Candidatura de Áñez genera rechazo y aprobación entre políticos
Sus correligionarios destacan la actitud y "valentía" de la Jefa de Estado.
La candidatura de la presidenta Jeanine Áñez para los comicios generales de mayo, causó una serie de reacciones en redes sociales, entre señales de apoyo y muestras de rechazo a la decisión asumida por la mandataria, la noche de este viernes.
“Qué pena Áñez. ¡Quién nos va a creer que no fue golpe de estado! Ha dañado sin retorno la credibilidad y el sentir de gran parte de los bolivianos. Es a usted a quien le tocó la sucesión constitucional, no a su partido y es usted la que deberá responder a la nación”, escribió en su cuenta de Twitter el expresidente Jaime Paz Zamora.
El MAS y otras agrupaciones políticas cuestionaron la decisión de Áñez. Entre ellos, el diputado independiente Amilcar Barral, quien dijo que el gobierno puede caer en el error "de utilizar los bienes del Estado a su favor" durante la campaña.
La candidatura de la Jefa de Estado también recibió apoyo de otras figuras políticas.
“Felicidades por su valentía para postularse a la presidencia para la gestión 2020-2025. En los momentos más difíciles nos demostró su firmeza para pacificar el país y reconciliar a los bolivianos. A completar la tarea. JUNTOS por la paz, la democracia y el futuro”, tuiteó el senador y excandidato presidencial de la disuelta alianza Bolivia dice No (BDN), Óscar Ortiz, hoy convertido en vocero de la alianza Juntos.
Su excompañera de fórmula, Shirley Franco, opinó por la misma red social en los siguientes términos: “Se encontró desprendimiento y apertura! Las principales organizaciones políticas de #Bolivia; @DemocratasBo y @solparaBolivia están marcando el camino a seguir. La concertación no termina, por eso el llamado al resto de actores políticos a que se sumen y #Juntos #HagamosHistoria”.