Cinco alianzas se inscribieron ante el TSE para las elecciones

La mayoría de las alianzas llegaron horas antes de que se cumpliera el plazo del TSE

INSCRIPCIONES. Una imagen de uno de los bloques que se inscribió anoche ante el TSE para participar de las elecciones generales.

INSCRIPCIONES. Una imagen de uno de los bloques que se inscribió anoche ante el TSE para participar de las elecciones generales. Foto: APG

EN ALIANZAS. Los candidatos presidenciales Jorge Quiroga de Libre 21, Luis Fernando Camacho de Creemos, Jeanine Áñez de Juntos y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.

EN ALIANZAS. Los candidatos presidenciales Jorge Quiroga de Libre 21, Luis Fernando Camacho de Creemos, Jeanine Áñez de Juntos y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Foto: Archivo


    Agencias
    Política / 25/01/2020 08:21

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró ayer, hasta medianoche, a un total de cinco alianzas políticas para las elecciones generales del 3 de mayo, en una jornada que dejó alguna sorpresa y rupturas.

    La primera alianza en inscribirse fue "Libre 21", compuesta por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento Por la Soberanía (MPS), que respalda la candidatura del expresidente Jorge Tuto Quiroga.

    Posteriormente, se presentó la alianza "Creemos", del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la agrupación ciudadana "Camino Democrático para el Cambio", bloque con el que los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Pumari buscarán ganar los comicios.

    Horas después, los representantes de "Juntos", cuya candidata presidencial será la mandataria Jeanine Áñez, que se constituyó en la noticia del día, llegaron hasta predios del TSE para registrar la alianza, conformada por los Demócratas, Soberanía y Libertad (Sol.bo), la agrupación ciudadana "Todos" y la agrupación política Unidos Para Renovar (Unir).

    Asimismo, casi a las 23:00, ya con la baja de Sol.bo, el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) presentó la alianza "Comunidad Ciudadana", junto con las agrupaciones ciudadanas "Jesús Lara" y "Chuquisaca Somos Todos", bloque que respalda la candidatura del expresidente y exvocero de la demanda marítima Carlos Mesa.

    Casi al filo del plazo, ingresó a ventanillas la solicitud de la diputada Norma Piérola, que se atribuye la representación del PDC, que selló un acuerdo  con la agrupación San Felipe de Austria para conformar la alianza “Pueblo Unido”. Falta ver qué resolverá el TSE en ese caso, puesto que el PDC, con representación legal, según la dirigencia, firmó con Creemos de Camacho.

    SOLO UNA "SORPRESA"

    Así las cosas, no hubo cambios en las corrientes que se barajaban hasta ayer entre las fuerzas políticas que terciarán en las elecciones del 3 de mayo, pero sí se confirmaron salidas en algunos casos.

    El MNR, que había firmado un acuerdo previo con Camacho, finalmente dejó ese pacto y selló con el bloque de Tuto, que anunció su candidatura hace unas dos semanas.

    El PDC, por su lado, que se presentó en las elecciones de octubre con Chi Hyun Chung como candidato, confirmó finalmente su alianza con el bloque de Camacho y Pumari, que eligió La Paz para presentar la alianza.

    Sol.bo, por su parte, ratificó su alejamiento del bloque de CC, de Mesa, y selló su acuerdo con el bloque de Áñez, la sorpresa de la jornada, que confirmó anoche su candidatura para las elecciones del 3 de mayo.

    El FRI, finalmente, mantuvo su pacto con Mesa y se inscribió ante el TSE con la alianza Comunidad Ciudadana. El acuerdo que habían firmado algunos dirigentes del FRI con Camacho quedó en nada.

    Ahora el otro plazo clave en el calendario electoral es la inscripción de candidatos, que debe realizarse hasta el 3 de febrero y que dilucidará la conformación de los binomios y los nombres de quienes aspiren a senadores, diputados y representantes supraestatales.

    Alianzas

    1. "Libre 21". (MNR, Movimiento por la Soberanía)

    2. "Creemos". (PDC, UCS y Camino Democrático para el Cambio. Adhesiones: Lider, SOL, MOP y ADN).

    3. "Juntos". (Demócratas, Sol.bo, UNIR, Todos)

    4. Comunidad Ciudadana. (FRI, Jesuca, Chuquisaca Somos Todos).

    5. Pueblo Unido (PDC y San Felipe de Austria).

     

    Etiquetas:
  • Elecciones
  • TSE
  • Alianzas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor