Áñez se pone en carrera
"No estaba en mis planes", dijo la Jefa de Estados, al justificar su decisión diciendo que la dispersión la obligó a presentarse
Provocando un sacudón político, la presidenta Jeanine Áñez confirmó anoche que se postulará en las elecciones generales del 3 de mayo en una alianza de su partido, Unidad Demócrata, con algunas fuerzas que formaron parte del bloque del expresidente Carlos Mesa en los comicios fallidos de octubre.
"Quiero dirigirme a las familias bolivianas para anunciarles que he tomado la decisión de presentarme como candidata para las elecciones", sostuvo Áñez ante sus seguidores en La Paz.
La Mandataria se postulará en representación de la alianza Juntos, conformada por su partido, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas); Soberanía y Libertad (Sol.bo), del alcalde de La Paz, Luis Revilla; Todos, del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, y Unir, del actual ministro interino de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.
Revilla y Oliva fueron aliados de Mesa en las elecciones del pasado 20 de octubre, en las que el también periodista quedó segundo y debió ir a segunda vuelta con Evo Morales de no haberse cambiado la tendencia tras el apagón del conteo rápido.
"No estaba en mis planes participar en estas elecciones", aseguró Áñez y explicó que en las últimas semanas buscó "construir consensos mínimos con las principales fuerzas políticas" que le pidieron que "considere" postular a la Presidencia "para continuar el trabajo" que ha venido realizado desde noviembre pasado.
"La dispersión del voto y la presentación de candidaturas que no logran reunir a los bolivianos me han llevado a tomar esta decisión", justificó Áñez.
La Mandataria indicó que respeta la decisión de "quienes aún no se unieron" y les aseguró que "la puerta permanece abierta para unirse a este frente amplio y diverso".
Tras conocerse la noticia, hubo varias reacciones de apoyo y rechazo en Twitter, una de ellas, la del expresidente Jaime Paz Zamora. "Qué pena Sra. @JeanineAnez ¡quien nos va a creer que no fue golpe de estado", escribió, aunque después borró su mensaje.
El senador Óscar Ortiz la felicitó: "Felicidades @JeanineAñez por su valentía para postularse".
Otros políticos, como Luis Felipe Dorado, condenaron su decisión y se preguntaron si renunciará a la presidencia y si también lo hará el vocal que nombró para el TSE, Salvador Romero.
Por otro lado, analistas y usuarios en redes sociales observaron que ahora el Órgano Electoral deberá extremar el control para que la Presidenta no realice campaña con la cosa pública, como sucedió en el pasado con Evo Morales. Aunque es una posibilidad, muy pocos consideran la posibilidad de su renuncia que daría paso a Eva Copa a la primera magistratura del país.
En Sucre
Políticos como Damián Condori, excandidato de BST y aliado de Sol.bo., anticipó su respaldo al binomio Áñez-Revilla, mientras la exprefecta Savina Cuéllar la felicitó en Twitter.