Apoyo y rechazo en La Paz a la dupla Camacho-Pumari
Los candidatos a la presidencia, Luis Fernando Camacho, y a la vicepresidencia, Marco Pumari, fueron agredidos y hostigados ayer en La Paz por un grupo de personas con una serie de insultos y pequeños objetos
Los candidatos a la presidencia, Luis Fernando Camacho, y a la vicepresidencia, Marco Pumari, fueron agredidos y hostigados ayer en La Paz por un grupo de personas con una serie de insultos y pequeños objetos, entre ellos una mazorca de choclo. Líderes políticos rechazaron las agresiones y se solidarizaron con los exlíderes cívicos.
Camacho y Pumari se encontraban paseando por la feria de la Alasita, cuando comenzaron a recibir las agresiones, por lo que tuvieron que resguardarse en el subsuelo del mercado Camacho, ya que hubo personas que no se conformaron con insultarlos, sino que empezaron a lanzarles botellas de plásticos, frutas, comida y otros y, además, intentaron agredirlos físicamente.
Sin embargo, ambos exlíderes cívicos no solo vieron muestras de rechazo, sino también señales de aprecio por parte de comerciantes y transeúntes.
Una vez a buen resguardo, Camacho en contacto con los medios, dijo que la agresión sufrida forma parte de la violencia y el racismo que alentó el expresidente Evo Morales.
Más tarde, algunos políticos se solidarizaron tanto con Camacho como con Pumari y rechazaron las agresiones.
"Todo boliviano tiene el derecho a transitar libremente por todo el territorio nacional y a expresar sus ideas con libertad y respeto. Expreso mi solidaridad con @LuisFerCamachoV y @Marco_Pumari_A por los hechos de intolerancia que sufrieron el día de hoy (sic)", dijo en Twitter la presidenta Jeanine Áñez.
"Recuperamos la democracia para respetar a las personas y sus derechos. A tiempo de rechazar la agresión sufrida por @LuisFerCamachoV este mediodía, convoco a la ciudadanía y a los actores políticos de la próxima campaña electoral, a comportarse con respeto, tolerancia y en paz (sic)", expresó por su lado Carlos Mesa, también en esa red social.
Pumari apuntó a grupos del MAS como los autores de las agresiones.