Por su candidatura, Áñez solicita la renuncia de todo su gabinete

Roxana Lizárraga dejó ayer su cargo y acusó a la Jefa de Estado de fallarle a las "pititas"

GABINETE. Una imagen reciente de la presidenta Jeanine Áñez y de sus ministros, en una comparecencia en Palacio de Gobierno. GABINETE. Una imagen reciente de la presidenta Jeanine Áñez y de sus ministros, en una comparecencia en Palacio de Gobierno. Foto: Archivo

La Paz/EFE y CORREO DEL SUR
Política / 27/01/2020 06:21

La presidenta transitoria Jeanine Áñez pidió ayer la renuncia de todos sus ministros para encarar una "nueva etapa" de su Gobierno, luego de que anunciara el viernes que se presentará como candidata en las eleccciones del 3 de mayo.

La Mandataria "ha decidido solicitar la renuncia de todos los ministros para encarar esta nueva etapa de la gestión de transición democrática", informó el Gobierno en un comunidado.

La medida fue definida como algo que es "usual en vísperas de la inscripción de los candidatos" y que se enmarca dentro de la participación de un proceso electoral "libre, imparcial y transparente".

La nota también señala que Áñez "completará o ratificará a su equipo de Gobierno en el menor tiempo posible" para seguir con la gestión del Ejecutivo interino.

"La presidenta se compromete a que su candidatura no afectará en nada su propósito de trabajar para todos los bolivianos buscando la paz y la estabilidad de Bolivia", señala en su conclusión el comunicado.

RENUNCIA

La decisión se conoció poco después de que la ahora exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, anunciara su renuncia por discrepancias con la candidatura de Áñez.

"Ya no somos un Gobierno interino ni transitorio. Al convertirse en presidenta/candidata ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano que luchó en las calles", manifiestó Lizárraga en el texto que circuló por redes sociales.

Considera además que Áñez "ha puesto al Gobierno al servicio de un grupo de políticos y de un proyecto prorroguista que se diferencia muy poco de las prácticas de Evo Morales y el masismo".

La ahora exministra manifestó también su desacuerdo con que el canal estatal Bolivia TV transmitiera el anuncio de la candidatura de Áñez el pasado viernes antes de finalizar el plazo para la presentación de alianzas políticas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

"Nunca estuve de acuerdo que el TSE esté bajo el dominio del presidente. Hoy usted repite esa afrenta a la democracia, pues el presidente del TSE fue designado por su autoridad", destaca.

A juicio de Lizárraga, existen otros gestos y actos del Gobierno de Áñez que "no ayudan en nada a la reconstrucción de la democracia".

Por todo ello, anunció que renuncia "para volver a la lucha" con los grupos ciudadanos, hizo esas críticas al Gobierno de Áñez realizando varias semejanzas con los actos que tuvo el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales.

No es el primer remezón que se produce en el Gabinete. Después de 21 días de haber sido designado en el cargo, Jerjes Justiniano, entonces ministro de la Presidencia, fue destituido por la Presidenta, luego de respaldar la postulación de Luis Fernando Camacho. Según el exdignatario de Estado, la causa fue la intención que ya tenía en ese entonces la Mandataria de presentarse como candidata en mayo.

CRÍTICAS Y APOYO

"Ante la polémica suscitada por la postulación de la presidente @JeanineAnez, aquí mi posición y propuesta: anulemos la reelección presidencial para siempre", escribió en Twitter ayer el expresidente y candidato presidencial, Jorge "Tuto" Quiroga, que agregó que siente "dolor y decepción" por la decisión de la Mandataria de presentarse como candidata.

El líder de Unidad Nacional (UD), el empresario Samuel Doria Medina, también expuso su oposición a la que considera una "reelección" de Áñez que no debiera darse "nunca y en ninguna circunstancia", según señala el título de un artículo que compartió.

El sábado, el expresidente Carlos Mesa calificó la decisión de Áñez como "una gran equivocación" y ayer ratificó su cuestionamiento.

El alcalde Luis Revilla, aliado de Áñez, insistió ayer que la Presidenta es la única que puede lograr la unidad entre los bolivianos de oriente y occidente y construir una candidatura fuerte, algo que cree los otros candidatos no pueden.

Además, defendió la legalidad de su postulación. "No estamos ante una relección. No es el caso. La Presidenta ha asumido el mandato por sucesión constitucional. Las reglas están claras", sostuvo.

Renuncia

Roxana Lizárraga renunció ayer a su cargo de ministra de Comunicación. Duró 74 días en el puesto y dijo que no está de acuerdo con la postulación de la presidenta Jaenine Áñez a las elecciones de mayo.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Renuncias
  • gabinete
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor