Cae director de Vías Bolivia por utilizar la imagen de Áñez

Áñez dice que no bromeaba con su orden de prohibir el culto a la personalidad

IMPRESO. La publicación que fue repartida a todos los puntos de peaje del país. IMPRESO. La publicación que fue repartida a todos los puntos de peaje del país. Foto: RRSS

La Paz/EFE
Política / 29/01/2020 02:25

Un calendario con la imagen de la presidenta Jeanine Áñez le costó ayer el puesto al director de la estatal Vías Bolivia, después que hace pocos días el Gobierno presentó un Decreto de lucha contra el culto a la personalidad.

El almanaque de 2020 con las imágenes de Áñez y del director de Vías Bolivia, Félix Sanjinés, fue el detonante para que perdiera el cargo el responsable de esa empresa que administra peajes de carreteras.

"Ha circulado un calendario con mi imagen siendo que hemos prohibido expresamente el uso de mi imagen en ese tipo de propaganda", dijo Áñez.

"Y ojo que no ha sido solamente en ese tipo de propaganda, por eso es que también emitimos un decreto en contra del culto a la personalidad", recordó sobre una norma aprobada el 20 de enero, hace poco más de una semana.

La mandataria aseguró haber "ordenado la destitución inmediata de dicho funcionario que hizo circular ese calendario".

"No estoy jugando cuando hablo de transparencia", sentenció Áñez.

Aunque el Ministerio de Obras Públicas afirmó en un comunicado que fue el director quien "renunció al cargo luego de la polémica suscitada".

Detalló que "el material fue impreso antes del decreto que prohíbe el 'culto a la imagen' en ese tipo de publicaciones y no salió de los recursos públicos".

Al terminar un acto en Palacio Quemado, el titular de esa cartera, Iván Arias, calificó de "error infantil" lo sucedido.

"Fue un error del funcionario, porque esto salió en diciembre, antes del decreto, y gastó de su pecunio, ni siquiera de la plata del Estado", explicó a los medios.

Sanjinés ordenó retirar el calendario de los puntos en los que fue distribuido, comentó Arias, en referencia a peajes de carreteras, entre otros, aunque ello no le valió para mantener el puesto.

Áñez criticó cuando promulgó el decreto que durante los casi 14 años de Evo Morales en el poder hubo "un vergonzoso culto a la personalidad", con el que la imagen del entonces presidente se convirtió en "una especie de marca registrada" que se utilizó en "estatuas, pancartas, libros, muros, timbres, sellos postales, pastas dentales".

El Gobierno decidió eliminar símbolos de la etapa de Morales, como la retirada de su nombre de recintos deportivos, de su imagen en distintivos de empresas estatales e incluso de sus estatuas. 

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Vías Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor