Cívicos y colectivos instan a pacto de las alianzas opositoras al MAS

Camacho y Mesa asistirán a la cita; Ríos de Pie también llama a evitar dispersión

SUCRE. La accción de "Ríos de Pie" en la capital, ayer. SUCRE. La accción de "Ríos de Pie" en la capital, ayer. Foto: José Luis Rodríguez

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 31/01/2020 01:43

Fuerzas políticas convocadas por cívicos cruceños, ensayarán mañana la creación de una coalición que le haga frente al partido de Evo Morales en las Elecciones Generales de mayo, mientras el Conade marcha hoy en La Paz y Cochabamba en defensa del proceso que acabó con la salida del exmandatario el año pasado, y plataformas repudian los intereses de partidos políticos.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, informó ayer que se convocó para este sábado 1 de febrero a una reunión por “la unidad” a todos los candidatos a la Presidencia opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Las cartas fueron dirigidas a Jeanine Áñez (Juntos), Luis Fernando Camacho (Creemos), Carlos Mesa (CC), Tuto Quiroga (Libre 21), Samuel Doria Medina (UN), Ruth Nina (Pan-bol), Chi Hyun Chung (FPV) y Félix Patzi (MTS).

“Esperamos la presencia de todos los actores políticos, contrarios al MAS, a este importante encuentro que busca la unidad que posibilite una victoria contundente y una gobernabilidad democrática que permita consolidar nuestra lucha pacífica contra la tiranía”, señaló Calvo.

El objetivo del encuentro es concertar "un consenso que exige el pueblo boliviano" para la conformación de un frente único opositor al MAS, antes de la culminación del plazo para la presentación de candidatos, el lunes 3 de febrero.

Calvo cuestionó la falta de unidad y dijo que esta es primordial para concluir el trabajo de "consolidar la democracia que los bolivianos conquistamos en las calles".

Los candidatos Mesa y Camacho aceptaron la invitación y asistirán al encuentro de este sábado. No se conoce si los otros aspirantes respondieron al llamado.

“Agradezco la gentil invitación para participar en el Encuentro por la Unidad y la Democracia, a realizarse el sábado 1 de febrero”, reza la carta de respuesta de Mesa, candidato de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). 

Camacho, carta a la primera magistratura por la alianza Creemos, dijo compartir “el sentimiento de unidad de todos los bolivianos. Nuestra única bandera innegociable es el empoderamiento de la ciudadanía para que nunca más el poder político nos abuse. Confirmo mi participación”.

El vicepresidente del Comité Cívico Pro Intereses de Tarija, Alex Orellana, pidió a los políticos despojarse de intereses personales y conformar un frente único para las elecciones.

EL CONADE MARCHA

Mientras, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) convocó para hoy, viernes, a una marcha por la unidad opositora; la cita comenzará a las 16:00 en La Paz, y a las 18:00 en Cochabamba.

Waldo Albarracín, representante del Conade, dijo a Los Tiempos que esta concentración se basa en tres pilares: exigir que la presidenta Añez desista de su candidatura, apostar por la unidad de la oposición y condenar las acciones de Morales de continuar activo en la política nacional.

Fiscalía insiste

La Fiscalía General del Estado volverá a tramitar ante la Interpol la emisión de una notificación roja contra el expresidente Evo Morales, después de que la entidad rechazara una primera solicitud.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, aseguró ayer que su despacho cumplió con "todo lo que señala el procedimiento que establece la Interpol" para hacer esta solicitud, pero pese a ello recibieron como respuesta el rechazo a la activación de las notificaciones azul y roja contra Morales.

"Pititas" llaman a la unidad con acción 

Activistas de la plataforma "Ríos de Pie" llamaron ayer a la unidad a quienes participarán en las elecciones del 3 de mayo y colocaron “pititas” en las puertas de las casas de campaña de los frentes políticos en todo el país. 

Además, a través de un comunicado, convocaron a un Domo Nacional, para el 7 y 8 de marzo, en donde esperan contar con la participación de distintos sectores de la sociedad civil, excluyendo a los partidos. 

Alertaron que la presentación de varias candidaturas a los próximos comicios dispersará el voto y favorecerá al partido de Evo Morales, el MAS, ante lo que llaman a los actores políticos a reflexionar y pensar en la democracia del país. 

RECORDATORIO PARA ÁÑEZ

La plataforma también envió un mensaje a la presidenta Jeanine Áñez y le recordó tres principios básicos de un gobierno transitorio para ser exitoso: priorizar un proceso electoral limpio y garantizar unas elecciones justas; mantener las movilizaciones no violentas y mantener la unidad.

“Dispersar el voto es abrirle la puerta al tirano. Cuando les hablamos de unidad no estamos impidiendo a nadie en específico su candidatura, ni apoyando a nadie en específico tampoco. Recalcamos, lo que les pedimos es coherencia y que busquen la mayor cantidad de alianzas posibles en respuesta al pedido de la ciudadanía, porque lo que se ve hoy es vergonzoso”, agrega el texto.

Etiquetas:
  • Cívicos
  • MAS
  • Alianzas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor