Hay alerta sobre las RIN y BCB asegura estabilidad

El IBCE destaca los indicadores de estabilidad económica del país y pide calma

BANCO CENTRAL. El ente emisor salió a tranquilizar a la población con un comunicado. BANCO CENTRAL. El ente emisor salió a tranquilizar a la población con un comunicado. Foto: Archivo

La Paz/Agencias
Política / 01/02/2020 02:44

Aunque la agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings aseguró que el país agotó su "cofre de guerra" de Reservas Internacionales Netas (RIN) y que por esa razón peligra el tipo de cambio fijo de dólar, el BCB defendió el nivel de las reservas y dijo que mantendrá la cotización de la divisa extranjera sin cambios.  

Según una nota del sitio especializado en información económica Bloomberg, Fitch rebajó en noviembre al país a la categoría “B +”, cuatro niveles por debajo del grado de inversión, citando la disminución de reservas del Banco Central de Bolivia (BCB) y la agitación política tras la salida de Evo Morales del poder.

"Las políticas fiscales, monetarias y crediticias de Bolivia han sido altamente estimulantes, y el resultado final de todo esto ha sido una reducción muy rápida de las reservas internacionales en los últimos años", dijo el analista Todd Martínez.

RESPUESTA DEL BCB

Mediante un comunicado, el BCB aseguró que las RIN están en niveles adecuados y no se modificará el tipo de cambio del dólar. 

"Un análisis responsable y con la seriedad que el caso amerita, indica que las RIN se encuentran en niveles sólidos para atender los pagos internos y externos en moneda extranjera bajo el régimen cambiario actual y que el crecimiento de la economía en 2020 estará entre los más altos de la región, al mismo tiempo que se preservará la estabilidad de precios. Por tanto, el nivel actual de las RIN permite mantener el régimen cambiario vigente y se ratifica que se mantendrá estable el tipo de cambio", señala el documento.

En ente emisor también achaca el fuerte déficit fiscal “a la política del anterior Gobierno”, que fue “revertida por el actual Gobierno", destaca el BCB, que habla de que se precauteló la estabilidad del sistema financiero en los meses de convulsión social (octubre y noviembre de 2019).

IBCE pone paños fríos

El presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Pedro Colanzi, aseguró que informe de Fitch Ratings no debe alarmar al país, porque los indicadores económicos del país están bajo control, bajó el déficit fiscal y el comercial fue menor, además que los capitales retornaron al país y los depósitos en el sistema financiero aumentaron.

Etiquetas:
  • RIN
  • BCB
  • estabilidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor