YPFB tiene patrimonio estable, pero en 2019 registró cifras rojas
El patrimonio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asciende a 63.244 millones de bolivianos, lo que reafirma que la empresa "no está en quiebra", pero registró cifras rojas en sus utilidades, hasta septiembre de 2019
El patrimonio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asciende a 63.244 millones de bolivianos, lo que reafirma que la empresa "no está en quiebra", pero registró cifras rojas en sus utilidades, hasta septiembre de 2019, año en que la mitad de sus ganancias fueron a subvencionar el diesel.
"En total de patrimonio tenemos una cifra de 63.244.614.401 bolivianos. Esto nos da un valor muy alto, un valor patrimonial muy alto, con esta misma cifra podemos decir que YPFB no se encuentra en quiebra", aseveró el presidente de la estatal petrolera, Herland Soliz.
Según el presidente de YPFB, el patrimonio de la empresa es muy alto y todavía otorga un margen muy amplio para continuar en niveles significativos.
Por otro lado, indicó que las utilidades de YPFB, a septiembre de 2019, aparentemente serían 1.596 millones de bolivianos, pero ese monto no incluye las deudas de gas en volumen con Brasil, que ya fueron pagadas por el vecino país, o ajustes en subvención, entre otros.
Así, dijo que las utilidades de YPFB, hasta septiembre de 2019, realmente reportan cifras rojas, con una pérdida de 3.088 millones de bolivianos.
"Las utilidades son positivas, pero nos estamos olvidando lo que nunca mostró el gobierno anterior, que son los ajustes que se hacen a estas utilidades. Ese año acabó en negativo", lamentó.
Aseguró que YPFB fue la "caja de campaña" y agencia de empleo del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que contrató mucho personal en los últimos años, sin tomar en cuenta lo que realmente requería la estatal petrolera.
Por otra parte, aseguró que YPFB priorizó en los últimos 14 años la inversión en explotación, antes que la exploración, lo que debe revertirse en las próximas gestiones.