Hoy: Vence plazo para inscribir listas de candidatos ante el TSE

La mayoría de las alianzas ya definieron a sus binomios presidenciales

Elecciones. El TSE recibirá las listas de candidatos a través del sistema informatico hasta las 18:30 y la documentación hasta la medianoche. Elecciones. El TSE recibirá las listas de candidatos a través del sistema informatico hasta las 18:30 y la documentación hasta la medianoche. Foto: APG

CORREO DEL SUR y ABI
Política / 03/02/2020 00:23

A los partidos políticos y alianzas se les acabó el tiempo. Hoy, lunes, sin responder a la unidad demandada por organizaciones ciudadanas y cívicos que reclamaron un solo candidato para enfrentar al MAS, inscribirán al menos una decena de postulaciones en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rumbo a las elecciones del próximo 3 de mayo.

Aunque la mayoría de los binomios están casi definidos, podría darse alguna sorpresa al final de la jornada, plazo fatal que se vencerá hoy, según establece el calendario electoral, que también marca para esta jornada el inicio de la campaña electoral con la "difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña", permitida hasta el miércoles 29 de abril.

La única alianza, por ahora, que decidió mantener su binomio de la fallida elección de octubre es Comunidad Ciudadana (FRI, Jesús Lara y Chuquisaca Somos Todos), con Carlos Mesa y Gustavo Pedraza.

El Movimiento Al Socialismo, con la renuncia y posterior salida del país de Evo Morales y Álvaro García Linera, por la crisis del fraude electoral, inscribirá a Luis Arce como aspirante a la presidencia y a David Choquehuanca a la vicepresidencia.

Pese a los rumores de debilitamiento o ruptura, los exlíderes cívicos y protagonistas durante las movilizaciones del pasado año, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, serán inscritos con la alianza Creemos (PDC, UCS y CDPC).

Chi Hyun Chung, que terció en octubre con el Partido Demócrata Cristiano, también anunció su candidatura, aunque hasta anoche no se supo el nombre de quién será su acompañante a la vicepresidencia. El Frente para la Victoria (FPV) aceptó postular al surcoreano-boliviano, quien fue la sorpresa de las pasadas elecciones al alcanzar un 8,74% de la votación.

El pasado 24 de enero, la primera alianza en inscribirse fue "Libre 21", compuesta por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el Movimiento Por la Soberanía (MPS), que respalda la candidatura del expresidente Jorge Tuto Quiroga. Hasta ayer se desconocía a su acompañante.

Finalmente la alianza Juntos (Demócratas y Sol.bo), probablemente la que mayor polémica levantó a la hora de su anotación en el TSE, inscribirá al binomio Jeanine Áñez-Samuel Doria Medina.

Asimismo, se sabe que una facción del Partido Demócrata Cristiano que se presentó al filo del plazo a través de Norma Piérola, inscribirá su propio binomio, aunque hasta ayer no se conocían los nombres.

El sábado, el encuentro de candidatos organizado en Santa Cruz por el comité cívico de ese departamento terminó sin poder conformar un frente único, aunque sí de generar consensos en el Legislativo para garantizar gobernabilidad. 

Las novedades recaerán hoy, lunes, en los nombres de candidatos a senadurías y diputaciones. Se conoció que estarán en las listas dirigentes cívicos de las movilizaciones de octubre y noviembre.

Sobre la campaña, todo indica que los candidatos no darán tregua al electorado desde hoy, aunque en medios masivos será permitida desde el 3 de abril. La semana pasada algunos actores políticos ya observaron que hubo postulantes que se adelantaron con gigantografías y en redes sociales. 

Campaña

A partir de hoy,lunes, los partidos y alianzas políticas podrán iniciar su campaña, aunque no a través de medios de comunicación. La etapa propagandística en los medios masivos comienza 30 días previos al día de la elección, previsto para el 3 de mayo.

Documentación deberá presentarse hasta la medianoche 

El plazo para la inscripción de candidaturas rumbo a las elecciones generales del 3 de mayo, mediante el sistema informático, culmina este lunes 3 de febrero a las 18:30 horas, informó ayer, domingo, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

Puntualizó, no obstante, que los partidos y alianzas políticas tienen que presentar la documentación que sustente las postulaciones, de manera presencial, hasta las 24:00 de este lunes.

"Esta es una las etapas de mayor importancia, tanto para la ciudadanía como para las organizaciones políticas; mañana (lunes) conoceremos quiénes son los candidatos a la presidencia y a la Asamblea Legislativa", declaró.

A partir del martes, dijo que el TSE verificará que los candidatos cumplan con los requisitos establecidos, tanto en la norma electoral como en la Constitución Política del Estado (CPE).

Recordó que la presentación de la Libreta de Servicio Militar es un requisito obligatorio en el caso de los varones, aunque dijo que durante esta etapa se pide una fotocopia más una declaración jurada de que esa libreta es original.

Con respecto a la alternancia y paridad de género, Romero dijo que no alcanza a los binomios candidatos a presidente y vicepresidente.

Etiquetas:
  • TSE
  • candidatos
  • Plazo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor