Gobierno pide renuncia de relator García-Sayán

La Cancillería cuestiona el silencio del relator de la ONU durante 14 años del MAS

POLÉMICA. El relator de la ONU Diego García-Sayán cuestionado por el Gobierno boliviano. POLÉMICA. El relator de la ONU Diego García-Sayán cuestionado por el Gobierno boliviano. Foto: Archivo

El Deber
Política / 09/02/2020 09:24

A personajes como (Diego) García-Sayán habría que preguntarles ¿Dónde estuvieron durante los últimos 14 años que duró el gobierno del MAS?", respondió ayer la Cancillería de Bolivia al relator de la ONU que mostró su "preocupación" por un supuesto "uso de las instituciones judiciales y fiscales con fines de persecución política" en el país.

En un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su "profunda molestia" por las declaraciones públicas del Relator Especial de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán.

"El señor García-Sayán se equivocó de gobierno. Dichas denuncias debió plantearlas durante la gestión de Evo Morales, un gobierno de profesionales de la política totalitaria que organizaron un sistema donde los jueces y los fiscales, elegidos por una asamblea nacional bajo su control, fueron el instrumento para silenciar, intimidar, perseguir y asesinar a los opositores políticos", dice parte del documento.

El Gobierno cuestiona además las credenciales morales y la autoridad de García-Sayán para decir a los bolivianos cómo conducirse frente a un "dictador que cometió fraude electoral y amenazó a la población con cercar las ciudades y asfixiarlos o para juzgar a un pueblo que luchó por su libertad". 

PIDEN SU RENUNCIA

El Ministerio de Relaciones Exteriores pidió la renuncia de García-Sayán al cargo de Relator, el mismo que debe dejar por dignidad pues, según indica, destruyó el poco prestigio que le quedaba al permitir que la ideología prevalezca sobre la decencia, la democracia y la libertad; con esto él "se ha descalificado a sí mismo".

Garcia-Sayán

“Me preocupa el uso de las instituciones judiciales y fiscales con fines de persecución política. Crece el número de detenciones ilegales. Hoy, fue el turno del exministro Gustavo Torrico. Llamo al respeto a la independencia de las instituciones y al debido proceso”.

Etiquetas:
  • Renuncias
  • MAS
  • ONU
  • Gobierno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor