Un 60% de los candidatos no subsanó observaciones
El TSE informará oficialmente el lunes sobre los inhabilitados

Solo 285 (60%) de un total de 711 candidatos observados completaron ayer sus documentos para cumplir con los requisitos que exige el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para terciar en los comicios del 3 de mayo. Este lunes se conocerán las listas definitivas de postulantes inhabilitados y estos podrán ser reemplazados.
Anoche, una hora despúes del cierre del plazo para la presentación de documentos, 18:30, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que todas las organizaciones políticas presentaron documentos para subsanar las candidaturas observadas, aunque no en su totalidad.
"A partir de mañana (por hoy, jueves) el TSE empieza la revisión de los documentos", señaló Romero en conferencia de prensa.
De acuerdo con los datos a los que accedió Página Siete, de un total de 711 observaciones los frentes políticos solo corrigieron 285.
El el MAS se observó a 53 candidatos, 31 de los cuales atendieron las observaciones, entre ellos el candidato presidencial Luis Arce y los postulantes a senadores, Evo Morales y Diego Pary.
En Comunidad Ciudadana completaron documentos 63 de 94 candidatos observados.
La alianza Creemos solo subsanó 66 de 119 casos. En ADN, 10 de 29 observados; en la alianza Juntos, 40 de 84 observados; en Libre 21, solo diez de 124 observados; en el FPV, 25 de 48; en Pan-Bol, 40 de 160.
LO QUE VIENE
Según el calendario electoral, una vez que se concluya la verificación de las observaciones enmendadas, el lunes 17 de febrero se notificará a las organizaciones políticas si sus candidatos observados siguen en carrera o fueron inhabilitados.
Los candidatos observados que no completaron sus trámites quedarón fuera de la contienda electoral.
Delegados políticos consideran que la mayoría de los frentes políticos apuestan a renovar a sus candidatos observados por lo cual no se esforzaron en entregar la documentación faltante.
Revisión
A partir de hoy, jueves, el Tribunal Supremo Electoral iniciará una nueva fase para evaluar la documentación de los candidatos y el lunes se publicará la lista de inhabilitados.
Comité cívico cruceño advierte con paro si Evo es habilitado
El Comité Pro Santa Cruz advirtió que se podría reactivar el paro cívico indefinido, en caso de que el expresidente Evo Morales sea habilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como candidato a senador por el MAS.
La decisión se asumirá durante esta jornada en una reunión de la Asamblea de la Cruceñidad.
"Vamos a sacar una resolución (en la Asamblea) donde vamos a informar la actividad y las acciones que vamos a tomar en caso de que sea habilitado el señor Evo Morales (...). Todas las determinaciones (propuestas) son un paro indefinido", dijo el presidente cívico Rómulo Calvo, según reportó Unitel.
Según Calvo, no se permitirá que la decisión de siete u ocho personas pisotee el esfuerzo que realizó el pueblo boliviano que estuvo en las calles 21 días, durante el paro que propició la salida de Morales del poder.
"Si habilitan al tirano, el pueblo va a reaccionar", advirtió el dirigente.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz se reunió el martes con el presidente del TSE, Salvador Romero, para entregarle la solicitud de inhabilitación de Morales.
Varias otras denuncias también presentadas al TSE demandan la separación de Morales de las listas.
El argumento del pedido cívico consiste en que Morales incumple con el requisito de residencia permanente en el país debido a su condiciópn de refugiado en Argentina, por lo cual debe ser inhabilitado.