Cívicos cruceños dan ultimátum al TSE y piden inhabilitar a Evo
El Comité Pro Santa Cruz liderará las medidas de presión asumidas anoche

La Asamblea de la Cruceñidad determinó anoche asumir un paro cívico indefinido con cierre de carreteras, en caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite al expresidente Evo Morales como candidato a senador.
La asamblea realizada anoche en el Comité Pro Santa Cruz fue convocada con carácter extraordinario para tocar exclusivamente este tema, a escasos días de que el Órgano Electoral difunda oficialmente la lista de postulantes inhabilitados de las diferentes organizaciones políticas que participarán en las elecciones del 3 de mayo.
Tras la presentación de la candidatura de Morales a la primera senaduría de Cochabamba por el MAS, distintas organizaciones cívicas y plataformas ciudadanas cuestionaron el hecho y afirmaron que el expresidente no tiene las condiciones para postularse, dadas las acusaciones que existen en su contra vinculadas al fraude electoral del 20 de octubre y su llamado durante la crisis poselectoral a cercar las ciudades y privarlas de alimento.
Ello se reflejó en la resolución de la Asamblea de la Cruceñidad, los representantes institucionales insistieron que Morales no cumple con el requisito de haber residido dos años inmediatos anteriores en la circunscripción correspondiente (Cochabamba), por lo cual debe ser inhabilitado.
¿SI LO HABILITAN?
En caso de que el TSE permita la postulación de Evo, la Asamblea de la Cruceñidad dio la potestad a su Comité Cívico para que organice el paro con suspensión de actividades y el cierre de caminos hasta que se inhabilite al exmandatario.
Por su parte, el Comité, a través de su presidente, Rómulo Delgado, ya se reunió con el presidente del ente electoral, Salvador Romero, para solicitarle que se inhabilite la candidatura de Morales. En la Asamblea de anoche se decidió insistir en dicho pedido.
La candidatura de Morales fue observada por el TSE porque le faltaban algunos requisitos documentados, pero el MAS tuvo la opción de presentar enmiendas para subsanar. La decisión al respecto se conocerá la próxima semana, según adelantó Romero el miércoles.
Determinaciones
1. Reiterar la solicitud al TSE para inhabilitar la participación de Evo Morales en las elecciones del 3 de mayo.
2. Exhortar a los miembros del TSE para que sus decisiones y resoluciones se enmarquen en una correcta interpretación y aplicación de la Constitución, leyes y reglamentos vigentes.
3. De omitir el TSE la correcta aplicación de las normas y desconocer la voluntad del pueblo habilitando al candidato Evo Morales, la Asamblea de la Cruceñidad otorga al directorio del Comité Cívico, la potestad de asumir las medidas de protesta democráticas y pacificas que la situación demande: paro cívico indefinido con suspensión de actividades.