Alianzas Juntos y Creemos enfrentadas por Montes

El Gobierno decidió demandar penalmente al exgerente, por el pago de millonarios finiquitos a sus allegados

VÍNCULO. Esta fotografía de Montes y Camacho fue viralizada ayer y generé polémica. VÍNCULO. Esta fotografía de Montes y Camacho fue viralizada ayer y generé polémica. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 15/02/2020 01:48

El polémico caso del exgerente de Entel Elio Montes, investigado por conducta antieconómica, contribuciones y ventajas ilegítimas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación del Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito, terminó enfrentando a la administración de la presidenta y candidata Jeanine Áñez con la alianza Creemos, que postula al excívico cruceño Fernando Camacho. 

En las últimas horas se conoció que Montes fue detenido en Estados Unidos, a donde partió el jueves, por problemas con su visa, aunque otras fuentes señalan también que portaba una alta suma de dinero. Ninguna de las versiones periodísticas fue confirmada. 

Montes salió del país el jueves en un vuelo de BoA con destino a Miami, luego de ser removido del cargo tras conocerse que en los 82 días que estuvo en el cargo autorizó viajes en vuelos privados, alojamiento y consumo en un hotel cinco estrellas de La Paz; además del auspicio por más de 1 millón de bolivianos al piloto cruceño de rally Eduardo Peredo, entre otros dispendiosos gastos.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, confirmó ayer que se presentó una demanda penal contra el exgerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Elio Montes; el exgerente de Finanzas Marcelo Stelzer; y la exsubgerente de Recursos Humanos Rocío Escobar, por los delitos de conducta antieconómica, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Arias sostuvo que la demanda se amplió a esos otros dos ejecutivos de Entel, porque fueron los que firmaron los cheques de los finiquitos por más de 800 mil bolivianos, a personas que trabajaron menos de un mes en la empresa.

"Este Gobierno es cero tolerancia a la corrupción y haremos todo para que los dineros que afectaron al patrimonio de la empresa sean para lo que tienen que ser, que beneficie a los bolivianos", subrayó.

Anoche en Cadena A, el nuevo gerente general de Entel, Eddy Luis Franco, reveló que al menos cinco personas que recibieron dinero ya lo devolvieron a las arcas de la empresa estatal.

 

 

acusaciones

"El señor Elio Montes no representa a ninguna de las fuerzas políticas que conforma la alianza Juntos (que postula a Jeanine Áñez), no es parte, ni miembro de ninguna de las estructuras políticas que conforman esta alianza, él llegó al cargo por una sugerencia del entonces presidente del Comité Cívico, el señor Luis Fernando Camacho", disparó ayer el diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterios, sobre Montes.

Jerges Justiniano, abogado del exlíder cívico, confirmó que Montes fue sugerido por Camacho para que diriga Entel. Asimismo, sostuvo que las acusaciones contra Montes solo buscan dañar la imagen de Camacho.

El cruce de acusaciones fue alimentado por la Dirección de Migración que confirmó que Montes salió del país el jueves, a las 5:00, en un vuelo rumbo a EEUU, en el cual también estaba Camacho, y que Pumari se fue un día antes.

Ayer se viralizó una foto en la que se ve a Montes y Camacho supuestamente en uno de los vuelos privados observados. Camacho tuiteó que la foto es desactualizada y se tomó antes de que Montes asuma como gerente.

Camacho también apeló ayer a su cuenta de Facebook para arremeter contra la gestión de Áñez y disipar las críticas. 

Se estrelló contra el gobierno de Áñez mediante dos mensajes, uno de los cuales borró.

El candidato había pedido dejar de engañar a la gente y agregó que "la corrupción del caso Entel es responsabilidad del Gobierno y de nadie más". 

Sí dejó sentadó que el Gobierno se quedó más tiempo del que debía y que, ante su primer caso de corrupción, está buscando echarle la culpa a otros. "¿Para eso quieren gobernar los próximos años?", cuestionó.

"Basta del abuso de poder de los gobernantes que se llenan los bolsillos con la plata de la gente. Vamos a perseguir a los corruptos vengan de donde vengan", agregó.

Camacho, en Twitter, reconoció que los cívicos ayudaron a Áñez a conformar su gobierno y propusieron nombres. Aclaró que la mayoría de los propuestos aún están cumpliendo a cabalidad sus funciones y, si alguno comete delitos comprobados, tiene que rendir cuentas por sus actos. 

Opina el MAS

Tras las denuncias de corrupción en contra del exgerente de Entel, Elio Montes, nombrado por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, el candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce, salió al frente para criticar a las "pitas corruptas"

Etiquetas:
  • Creemos
  • Elio Montes
  • Alianzas
  • Juntos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor