Elecciones: Fuego cruzado por la corrupción en Entel

Áñez instruye medidas drásticas contra los corruptos, sin embargo sigue el escándalo

ENFRENTADOS. La presidenta Jeanine Áñez y el candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho. ENFRENTADOS. La presidenta Jeanine Áñez y el candidato de Creemos, Luis Fernando Camacho. Foto: Internet

CORREO DEL SUR, ABI, Erbol y El Deber
Política / 16/02/2020 04:56

¿Quiénes son los culpables de la corrupción en Entel? El caso del exgerente de la estatal telefónica, Elio Montes, desató una escalada de acusaciones entre algunas de las fuerzas políticas que buscan la presidencia en las elecciones de este año, especialmente entre las campañas de Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho. 

El exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, en una entrevista con el programa Que No Me Pierda de la Red Uno, negó que Camacho haya sugerido y avalado la designación de Montes como gerente de Entel y acusó al Gobierno de "utilizar" el caso del exejecutivo para poner en marcha "una guerra sucia" contra el exlíder cívico.

Justiniano recordó que el hoy ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, era el titular de Obras Públicas en ese entonces, por lo que fue él quien designó como gerente a Montes, con el aval de la Presidenta. 

"Además, hay un detalle que no se lo ha consierado (...): ¿Cuál es la relación de parentezco entre Montes y Óscar Montes (político tarijeño), que es aliado político de la señora Presidenta acutamente? Es su sobrino. Entonces, hay cosas que deben investigarse con mayor detalle", agregó.

Por otra parte, según Justiniano, la fotografía en la que aparecen Camacho y Montes en un avión, supuestamente pagado por Entel, fue tomada en noviembre del año pasado, en plena crisis. Se trata de un avión de la Fuerza Aérea, que fue enviada por Áñez para recoger a Camacho. Núñez, según la versión de Justiniado, pidió que Montes viajara a La Paz en ese mismo vuelo, ya iba a ser posesionado como gerente de Entel.

"El blanco en este momento es Luis Fernando Camacho, es el candidato a bajar", dijo Justiniano, que agregó que exlíder cívico viajó a Estados Unidos, entre otras cosas, para planificar su campaña, con estretegas estadounidenses.

Según el exministro, el Gobierno no está enfrentando el caso como debiera, ordenando auditorías y presentando las demandas legas que correspondan. Finalmente, afirmó que la línea de la alianza Creemos es "cero tolerancia a la corrución", algo que aparentemente no ocurre con el Gobierno. Justiniano pidió que se investigue a la UPRE, donde, según él, se está pidiendo "coimas" para pagarles a las empresas. 

MEDIDAS DRÁSTICAS

La Presidenta, por su lado, pidió ayer a su gabinete que tome "medidas drásticas" contra la corrupción y fue dura con los corruptos. "Bolivia está cansada de la corrupción, está cansada de (los) canallas que no tienen ni tuvieron la decencia para robar dinero de los bolivianos. He instruido al gabinete que se adopten las medidas más drásticas contra la corrupción en el Gobierno y pido al poder Judicial y al Ministerio Publico que nos acompañen", aseguró en su discurso en la Expo Soya 2020, en Santa Cruz.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, entretanto, intentó mostrar que el Gobierno hizo y está haciendo lo que le toca para reparar el daño y castigar a los culpables. 

Arias infomró que diez de los 13 empleados que contrató Montes devolvieron los finiquitos ilegales que recibieron por su despido (867 mil bolivianos en total), y agregó que el Gobierno esperaba que el resto hiciera lo mismo en las horas siguientes. El Ministro, no obstante, no precisió cuánto del total regresaron ya a las arcas de la telefónica ni si esas personas serán procedas.

El Ministro, por otra parte, dijo que las investigaciones contra el exgerente de Entel continúan en desarrollo y que, si es necesario, el Gobierno pedirá su extradición. "Se están haciendo investigaciones en la Unidad Financiera, y si que él (Montes) no viene, se solicitará la extradición, si corresponde", aseguró.

EL MAS

El MAS, por su lado, no dudó en apuntar contra el gobierno transitorio. El vicepresidente de las seis federaciones de productores de coca del Chapare y dirigente del partido, Andrónico Rodríguez, aseguró que la corrupción en el Gobierno es "exorbitante" y que Entel y BoA se volvieron un "botín político". "En tan poco tiempo, el descrédito y el desgaste del Gobierno es fatal", señaló.

El ministro Arias apuntó al candidato exministro de Economía, Luis Arce, que criticó la gestión de Áñez en Entel. "Hoy tiene el cinismo de decir que ellos cuidaban bien las empresas. Mil trescientos millones, más dos mil quinientos millones son los daños a Entel", señaló, al agregar que Arce nunca denunció nada en los 14 años del gobierno de Evo Morales.

Montes

Elio Montes se halla detenido en EEUU por un error administrativo en la gestión de su visa. Es probable que reciba una sanción leve y recupere la ciudadanía estadounidense. 

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • corruptos
  • Entel
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor