La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, promulgó en pasados días la Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco, que prohibe fumar en áreas naturales protegidas y que busca preservar el medio ambiente y prevenir enfermedades ligadas al consumo del mismo.
"Esta ley se trabajó con distintos profesionales, doctores, cardiólogos, con fundaciones, todo con el objetivo de prevenir el consumo del tabaco y los problemas cardiacos, para que las familias se sientan seguras”, explicó Copa.
La norma prohíbe fumar en locales públicos cerrados, establecimientos de salud, dependencias de instituciones públicas, áreas de atención al público, salas de espera, medios de transporte colectivo, escuelas, comercios, restaurantes, discotecas, cines y teatros, además de espacios abiertos donde haya acontecimientos deportivos, entre otros.
Sobre el empaquetado y etiquetado de productos de tabaco, la norma señala que al menos el 60% de las caras principales deben estar cubiertas con ilustraciones gráficas y frases de advertencia sobre los riesgos de consumir este producto. Además la ley prohíbe toda forma de publicidad, promoción por cualquier medio de comunicación y en puntos de venta callejeros, ya sea en forma directa o indirecta.
“La Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco tiene el objetivo de precautelar el Derecho a la Salud de las generaciones presentes y futuras", dijo Copa en Twitter.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram