Piñera celebra y dice que Bolivia reconoció la tesis chilena: Silala

Longaric culpó al Gobierno del MAS y calificó su política exterior como improvisada

PRESIDENTE. El mandatario chileno Sebastián Piñera, que celebró la postura de Bolivia sobre el Silala, en un acto público reciente en su país. PRESIDENTE. El mandatario chileno Sebastián Piñera, que celebró la postura de Bolivia sobre el Silala, en un acto público reciente en su país. Foto: Archivo

La Paz/EFE y ABI
Política / 16/02/2020 05:00

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó ayer en Twitter que Bolivia reconoció ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la tesis de Chile de que parte de las aguas del Silala es un cauce internacional, algo que calificó como una buena noticia para su país.

"Bolivia reconoció ante Corte Internacional de Justicia de La Haya tesis chilena que Río Silala es un río internacional que fluye naturalmente hacia nuestro país. Esta es una buena noticia para Chile y nos permite avanzar hacia un uso racional y equitativo de las aguas del Río Silala", escribió el Mandatario chileno. 

El jueves, en un comunicado, la Cancillería manifestó que el gobierno de Evo Morales presentó una contramemoria ante la CIJ de La Haya, donde Bolivia admite que parte de las aguas del Silala fluyen naturalmente hacia Chile.

Parte del comunicado señala que "el litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se inició durante el gobierno de Evo Morales y en sus actuados procesales (contramemoria) se admitió que una parte de las aguas del Silala fluye de manera natural hacia Chile y constituyen un curso de agua internacional". 

En el país, las reacciones no se dejaron esperar. El diputado del MAS, Víctor Borda, manifestó que se convocará a la canciller Karen Longaric para que explique por qué dio a conocer información sobre el juicio del Silala de manera pública antes que concluya el proceso. Borda advirtió que Longaric cometió una infidencia. 

Longaric respondió al legislador en Twitter: "El gobierno del MAS perdió la demanda marítima ante la CIJ (que nunca debió haber interpuesto). Luego afirmó que una parte del agua del Silala fluye de manera natural a Chile. Con gusto explicaré al diputado Borda las consecuencias de la improvisada política exterior del MAS". 

La Comisión de Política Internacional de la Cámara de Diputados, por otro lado, convocará al exagente de Bolivia ante La Haya, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, para que informe sobre el proceso instaurado por Chile contra Bolivia ante la CIJ por las aguas del Silala, según informó ayer el diputado Gonzalo Barrientos (UD).

"Se ha decidido en la Comisión de Relaciones Internacionales que se convoque al expresidente Rodríguez Veltzé, quien ha estado como agente en La Haya, porque él tiene mucho que explicar", dijo a los periodistas.

Según Barrientos, el MAS y el expresidente Morales traicionaron al país, porque el exmandatario firmó una agenda de 13 puntos pendientes con Chile, entre esos las aguas del Silala, sin tomar en cuenta que el conflicto legal no es con el vecino país, sino con la empresa privada The Antofagasta-Bolivian Railway Lomited.

Agregó que la Comisión de Diputados convocará también a especialistas de la Cancillería para que informen sobre los actuados en el proceso ante la CIJ, con quienes además se prevé reorientar ese juicio.

"En lo propositivo consideramos que todos tenemos que asumir este tema de Estado, reorientar, hay propuestas que hemos plateado", concluyó.

El 23 de marzo de 2016, el expresidente Morales encargó a la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) preparar un juicio internacional en contra de Chile por el tema de las aguas del Silala. En ese entonces, Morales afirmó que Chile hacía un uso ilegal de esas aguas "sin pagar un solo centavo". Sin que pasara mucho tiempo, Chile se adelantó y demandó a Bolivia ante la CIJ para que defina si las aguas del Silala corren por un cauce de "río internacional" o no.

Etiquetas:
  • Silala
  • MAS
  • Bolivia
  • Sebastián Piñera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor