La candidatura de Evo debe pasar nuevo filtro
Según el TSE, 13 postulaciones, 11 del MAS, tienen demandas de inhabilitación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisará con mayor detalle candidaturas como las de Luis Arce a presidente o de Evo Morales a senador entre otras 13, de cara a las elecciones del 3 de mayo, al haberse presentado demandas para que sean inhabilitadas, por lo que su decisión final aún debe esperar.
El presidente del TSE, Salvador Romero, informó anoche en La Paz que la resolución definitiva se conocerá lo antes posible, pero sin dar un plazo. En el calendario electoral está prevista la publicación de las listas de los candidatos habilitados del 21 al 23 de febrero.
Romero precisó que el tribunal cuenta con una lista de candidatos habilitados, otra de inhabilitados y una tercera de casos pendientes, como el del expresidente Morales, que presentó su candidatura a senador por Cochabamba para los comicios del 3 de mayo.
Estas listas fueron elaboradas tras revisar la documentación presentada por los candidatos "que habían sido observados", explicó el presidente.
En el caso del expresidente, la observación se refiere a requisitos como el relativo a la residencia en el país durante los dos últimos años. En el caso de Arce, durante cinco años.
Al menos el 60% de los candidatos que fueron observados por no haber presentado documentos fue inhabilitado para participar en las elecciones.
Cerca de la medianoche, el TSE publicó las listas de habilitados, inhabilitados y de los que aún deberá someter a un "análisis de fondo".
El Presidente del TSE preciso además que los inhabilitados pueden ser reemplazados hasta mediados de marzo, al igual que los candidatos que hayan presentado renuncias a las candidaturas.
Demandas de inhabilitación
El Órgano Electoral detalló que analizará 13 casos de candidaturas que recibieron impugnaciones.
"El TSE ha decidido analizar en el fondo los 13 casos en los cuales se han presentado una o varias impugnaciones demandando la inhabilitación de candidatos o sobre los cuales se requiere un análisis aún más detallado de los requisitos presentados. El TSE resolverá las demandas en los plazos más breves posibles", se lee en un comunicado del ente electoral.
A la conclusión del plazo para la verificación de requisitos y causales de inelegibilidad de las candidaturas observadas, el TSE detalló que analiza 13 demandas de inhabilidad, de las cuales 11 corresponden al MAS e incluyen a Arce, Morales, Pary, entre otros.
Se registra también una demanda de inhabilitación contra el candidato a primer senador de Tarija por la alianza Creemos, Mario Cossío, y contra la candidata vicepresidencial del Frente Para la Victoria (FPV), Jessmy Barrientos.
El aspirante a vicepresidente por Creemos, Marco Antonio Pumari, fue finalmente habilitado.