Camacho deja "en blanco" su candidatura presidencial
Políticos ven con agrado la propuesta que plantea el candidato
Dos días después de que se conociera la primera encuesta nacional de intención de voto que ubica en cuarto lugar al postulante de la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, con un 9,6%, este pidió ayer al Comité Pro Santa Cruz que convoque a una reunión entre los candidatos opositores al MAS, en aras de lograr unidad, y para dar una muestra ofreció poner su candidatura "en blanco".
“Esto no quiere decir que nosotros nos vamos a bajar solamente para que otro candidato sume. Vamos a bajarnos para que todos sumemos a una sola candidatura. Hagámoslo por Bolivia", dijo Camacho al lamentar que el MAS tiene muchas posibilidades de recuperar el poder. Recordó que en la reunión entre candidatos opositores al MAS, el 1 de febrero, había ofrecido resignar su aspiración presidencial.
"¿Para qué paramos 21 días, para qué arriesgamos todos los bolivianos nuestras vidas?", reflexionó.
"No nos va ser muy difícil dejar nuestra candidatura en algún momento para que se haga lo correcto y en favor del pueblo de Bolivia”, declaró el acompañante de fórmula de Camacho, Marco Antonio Pumari.
El potosino recordó que el binomio de Creemos es parte de la lucha cívica y no políticos tradicionales. Calificó a algunas candidaturas como el de “los iluminados”, que solo velan por sus intereses personales.
La decisión de Creemos se conoció dos días después que se difundiera los resultados de la encuesta de intención de voto de la empresa Ciesmori, en la que el candidato del MAS, Luis Arce, aventaja con un 31,6% de apoyo, seguido de Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), con 17,1%, y la candidata de Juntos, la presidenta Jeanine Áñez, con 16.5%. En la cuarta casilla recién aparece Camacho, de la alianza Creemos, con 9,6% de apoyo, lejos de las posibilidades de acceder a una segunda vuelta.
REACCIONES
El candidato a vicepresidente de la alianza Juntos, Samuel Doria Medina, consideró la propuesta de Camacho como una gran contribución para evitar la dispersión.
Legisladores de oficialismo y oposición destacaron también la posición. El diputado, Norman Lazarte (UD) dijo que su actitud es "coherente" en función de los primeros indicadores de su caudal electoral.
"Deberían tomar el ejemplo los demás y sin ningún tipo de condicionamientos asegurar el triunfo sobre el MAS en primera vuelta", aseveró el diputado Amílcar Barral (UD).
Para el diputado del MAS Víctor Borda, es saludable para la democracia la articulación de la derecha, pero rechazó el retorno de las "viejas prácticas" de anteponer intereses de grupo por encima del país.
En criterio de la diputada Lourdes Millares (UD), la casilla de Camacho no quedará en blanco, porque la norma electoral no permite las candidaturas a diputaciones uninominales si no existen candidatos a presidente y vicepresidente.
"Lo que está planteando Camacho es el voto cruzado, no voten por mí arriba pero sí por los candidatos a diputados por Creemos", anticipó.
El candidato presidencial del FV, Chi Hyun Chung pidió a Camacho que renuncie, no que ofrezca dejar en blanco su casilla, e incluso le ofreció una candidatura plurinominal en Chuquisaca.
El cruceño iría a la Gobernación
“Ojalá termines de ser el hombre que todos esperábamos que fueras. Sin duda serás un héroe para la historia con esta gran final hazaña; y el futuro gobernador de Santa Cruz”, escribió en su cuenta en Twitter la excandidata a diputada por el MAS y persona cercana a Fernando Camacho, Nadia Beller, quien presagió la unidad de los candidatos a la presidencia.
Camacho pidió al Comité Cívico Pro Santa Cruz llamar a los candidatos a una reunión de emergencia.