Abogados de Evo impugnarán inhabilitación en instancias internacionales

Raúl Ferreyra y Eugenio Raúl Zaffaroni aconsejaron al expresidente a agotar todas las instancias nacionales

La conferencia de prensa de Evo Morales junto con sus abogados en Argentina. La conferencia de prensa de Evo Morales junto con sus abogados en Argentina. Foto: Captura de pantalla.

Sucre/ CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 21/02/2020 10:56

Evo Morales afirmó este viernes, desde su refugio en Argentina, que su inhabilitación como candidato a senador es un “error jurídico” y volvió a afirmar que él ganó en las elecciones de octubre de 2019, en una conferencia de prensa acompañado de su equipo jurídico que recomendó al expresidente interponer acciones ante el sistema interamericano de Derechos Humanos, compuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).

Morales afirmó ante medios de comunicación que ganó las elecciones de octubre en primera vuelta, pese a las evidencias de fraude electoral identificadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo informe el exmandatario calificó de “verdadero fraude”.

“Nos robaron el triunfo, ganamos las elecciones (…) No soy candidato, aprobaron la ley (de convocatoria a elecciones) ilegal e inconstitucional porque hay una sentencia constitucional que me habilita como candidato, acepto, todo por Bolivia y ahora me inhabilitan como candidato a senador”, reclamó Morales que volvió a señalar que las supuestas acciones en su contra corresponden a planes de Estados Unidos.

ACCIONES LEGALES

Por su lado, el abogado argentino Raúl Ferreyra afirmó que recomendaron a Morales acudir a las instancias nacionales e internacionales "en procura de la protección más amplia de derechos humanos" y que paralelamente también interponga acciones ante el sistema interamericano de Derechos Humanos.

El abogado Eugenio Raúl Zaffaroni aseguró que Morales no podía haber sido inhabilitado por no tener residencia en el país, ya que, desde su comprensión, Morales “no está fuera por voluntad propia”.

“El objetivo es evitar que llegue al Senado y es otro de los pasos del fraude, si Evo llega al Senado va a poder mantener unida la bancada de su partido, se juega a dividir la bancada”, dijo Zaffaroni que no evitó usar varios calificativos sobre el actual Gobierno en Bolivia.

Zaffaroni aclaró que en su caso no podrá representar a Morales ante la Corte-IDH, alta instancia del sistema interamericano de Derechos Humanos de la que es juez, luego de que se determinara apartarlo de conocer casos inherentes a Bolivia.

Etiquetas:
  • Elecciones
  • Evo Morales
  • TSE
  • Tribunal Supremo Electoral
  • candidatos
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor