Corrupción salpica a 3 ministerios; Gobierno culpa a gestión del MAS

Hay al menos tres funcionarios que son investigados por el Ministerio Público

PROCESO. El informe de las ministras Fernández y Yujra

PROCESO. El informe de las ministras Fernández y Yujra Foto: APG

Aprehensión de la viceministra Mamani

Aprehensión de la viceministra Mamani Foto: APG

Aprehensión de la viceministra Mamani

Aprehensión de la viceministra Mamani Foto: APG


    La Paz/Agencias
    Política / 21/02/2020 02:22

    Los ministerios de Educación, Comunicación y Culturas se vieron involucrados en los últimos días en sendos casos de corrupción; varios de sus funcionarios ahora son procesados. El Gobierno denunció los hechos y comprometió que no tolerará ilícitos, aclaró además que algunos de estos funcionarios acusados responden a la gestión del MAS.

    En la cartera de Educación se conocieron denuncias sobre cobros de dinero a cambio de cargos. Las denuncias fueron sustentadas con un audio en el que se escucha a una persona pedir 10 mil bolivianos por un contrato de seis meses de trabajo.

    El ministro Víctor Hugo Cárdenas informó de la destitución de la viceministra de Investigación, Yola Mamani, posesionada en la gestión del MAS, según afirmó. 

    Al final de la jornada se conoció que Mamani fue aprehendida por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz.

    El jefe de la División de Corrupción Pública, Luis Fernando Guarachi, informó que la oficina de Mamani fue precintada y luego intervenida y allí se encontraron 40 currículums, documentos que no deberían estar en ese despacho. Se investigará al asesor y a funcionarios que trabajaban con Mamani.

    La Viceministra fue puesta a disposición del Ministerio Público para que preste su declaración informativa y se defina su situación jurídica.

    Mamani fue posesionada en el cargo en la gestión de la anterior ministra de Educación, Virginia Patty.

    COMUNICACIÓN 

    Por otra parte, la Fiscalía imputó a dos ejecutivos del Ministerio de Comunicación por al menos dos delitos, tras ser denunciados por solicitar comisiones a cambio de adjudicar contratos de publicidad gubernamental a medios escritos, informó el fiscal Alexis Vilela.

    Se espera la definición de la situación legal de Henry M.D., director general de Estrategias del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, y de Eugenio H., jefe de la Unidad de Difusión.

    Según la Fiscalía, ambos solicitaban el 10% de la adjudicación de publicidad en medios de comunicación, sobre todo, escritos.

    La denuncia corroborada por declaraciones testificales de algunos administradores de medios, fue planteada por la Unidad de Transparencia del Ministerio de Comunicación, a donde llegaron las denuncias.

    Al respecto, la ministra de Comunicación, Isabel Fernández, aseveró que la corrupción fue "la marca" del Gobierno del MAS. 

    “El señor que ha sido detenido fue contratado en septiembre de 2019, o sea, trabajaba en el gobierno del MAS”, precisó Fernández, y admitió que el segundo funcionario, el ahora exdirector nacional de Estrategias del Viceministerio de Políticas Comunicacionales, “ha sido contratado en noviembre de 2019”.

    El funcionario aprehendido lleva en el cargo tres meses, mientras que el jefe de unidad ejerce desde inicios del año pasado.

    CULTURAS Y TURISMO

    En el Ministerio de Culturas y Turismo también se conoció el caso de presunto cobro de coimas para regularizar adeudos de la anterior gestión de gobierno.

    La ministra del área, Martha Yujra, adelantó que no permitirá hechos de corrupción y asumirá acciones inmediatas ante las irregularidades. Se refirió al caso del ahora exjefe de la Unidad Financiera de ese ministerio, Jorge M., quien luego de los conflictos sociales asumió el cargo de responsable de los procesos de contrataciçón. Fue alejado del cargo porque habría realizado cobros irregulares a Martín Cerruto, proveedor de servicios, que cursó la denuncia.

    REACCIONES

    "Nos preocupa que en una gestión de tan corta duración y que tiene una tarea importante de cara a la convocatoria a elecciones se vea manchado por diferentes casos de corrupción. Lo que dice, uno, que estamos heredando lo que nos había dejado como forma de administrar el Estado de parte del expresidente Evo Morales y, dos, que este Gobierno parece haber heredado muy rápidamente este tipo de acciones", aseveró el candidato a la presidencia por la alianza de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

    El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, recordó, por su parte, que en los 14 años de gobierno del MAS la corrupción pública se calcula en unos $us 340 mil millones.

    "Los 14 años de gobierno del MAS han significado una olla de corrupción, un sometimiento a la población (...) nos parece que todavía hay alguna gente que piensa que la práctica masista casi ha naturalizado la corrupción", acotó el diputado Gonzalo Barrientos (UD).

    Etiquetas:
  • Ministerio Público
  • MAS
  • Corrupción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor