FPV da ultimátum a Chi para que se disculpe o renuncie

El representante de ese partido, Israel Rodríguez, advirtió con pedir la inhabilitación de la candidatura del pastor en la carrera electoral

Rodríguez rompió el convenio con Chi. Rodríguez rompió el convenio con Chi. Foto: Erbol

La Paz y Sucre/Erbol y CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/02/2020 10:17

El Frente Para la Victoria (FPV) anunció que está dando a su candidato presidencial Chi Hyun Chung un plazo de 48 horas para que cambie su actitud, se disculpe por declaraciones que realizó o renuncie a la postulación. Advirtió que, de lo contrario, el partido pedirá la inhabilitación del pastor en la carrera electoral.

La posición del FPV fue expresada por Israel Rodríguez, representante del partido, quien además simbólicamente rompió el acuerdo que firmaron con Chi.

Rodríguez explicó que la molestia con Chi se debe a que el pastor estaría vulnerando los reglamentos del partido, dado que tiene denuncias incluso de cobros a cambio de candidaturas.

También expresó su malestar por declaraciones de Chi. Según Rodríguez, el candidato presidencial habría calificado como “racistas” a los ciudadanos de El Alto. 

“Eso es una falta de respeto, realmente, a la ciudadanía boliviana, más que todo a los alteños. Yo, como alteño, realmente refuto esa declaración, y es por eso que se ha tomado (la) decisión del Comité Ejecutivo Nacional del FPV que el acuerdo político que se firmó con el doctor Chi se rompe”, acotó.

Rodríguez aclaró que se mantiene la candidatura de Chi, siempre y cuando cambie su actitud, que calificó de “fascista”. De lo contrario,se procederá a activar los mecanismos para que no sea candidato.

“Tenemos una instancia que es la Asamblea Extraordinaria del FPV, donde nosotros vamos a pedir su inhabilitación del doctor Chi. Si en caso no se disculpa y no quiere renunciar, nosotros vamos a pedir su inhabilitación, eso nos compete por el Estatuto. Le damos 48 horas para que tome la decisión”, afirmó.

Aseveró que el FPV ya tiene un potencial candidato presidencial para reemplazar a Chi, pero evitó dar su nombre.

UNA RELACIÓN CONFLICTIVA

Los problemas entre el FPV y el candidato a la presidencia se originaron cuando esa sigla política presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un programa de gobierno plagiado de un partido peruano. Aquella vez, Chi responsabilizó al FPV.

Posteriormente, surgió un nuevo impasse respecto a la candidatura a vicepresidente. Jasmine Barrientos había sido presentada como compañera de fórmula del médico y pastor presbiteriano, pero ella fue inhabilitada por el TSE.

Por último, el jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, hizo pública una invitación al abogado y exfiscal cruceño Jaime Soliz para que complete el binomio con Chi, pero este expresó su rechazo.

“No tengo nada contra él (Soliz), pero no hubo concertación, no hemos aceptado. Que respeten el contrato. Estamos hablando del destino y futuro del país. Bolivia no es juguete, merece respeto”, dijo el candidato presidencial en un video difundido en redes sociales.

 

Etiquetas:
  • Jaime Soliz
  • Eliseo Rodríguez
  • Elecciones 2020
  • Chi Hyun Chung
  • FPV
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor