Coronavirus: Segunda prueba salió negativa
El Ministerio de Salud estableció una coordinación con otros cinco países de la región
Confirmado. El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó anoche que el segundo caso sospechoso de coronavirus en el país quedó descartado tras practicarse la segunda prueba en un paciente que permanecía aislado en La Paz y que en la primera prueba ya había dado negativo.
El paciente en cuestión viajó a China el 7 de febrero, hizo escala en Estados Unidos, Corea e India y retornó a Bolivia el 13 de febrero, pero el 23 del mismo mes presentó sintomatología de alza térmica y tos, por ello se le realizaron las pruebas médicas.
En una conferencia de prensa brindada por la mañana, Cruz ya habia adelantado que el caso sospechoso de coronavirus detectado en la ciudad de La Paz dio negativo en la primera prueba de laboratorio practicada.
"Se realiza las medidas de bioseguridad y las pruebas de laboratorio respectivas, el día de ayer (por el miércoles) hemos tenido el primer resultado y este resultado ha salido negativo (...), el primer examen o prueba de laboratorio sobre el paciente ha sido o es negativo", adelantó.
La autoridad señaló que aunque el resultado salga negativo en la primera prueba, se realiza la "clasificación del tipo de germen" que tiene el paciente para dar mayor seguridad a la población, porque puede tratarse de influenza, gripe común u otro tipo de coronavirus.
La confirmación llegó por la noche. “Esta mañana salió negativa (la primera prueba), la segunda prueba (…) es negativa, no hay coronavirus, no debemos, sin embargo, descuidar (las medidas de seguridad)”, indicó Cruz en una entrevista en la red ATB y recomendó a la población lavarse las manos, toser cubriéndose la boca con el pliegue del codo y usar barbijos en caso de resfrío.
COORDINACIÓN INTERNACIONAL
Cruz informó también de una reunión virtual sostenida con los ministros de Salud de Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela en la que se inició la coordinación de una estrategia para evitar casos importados de coronavirus. "Hemos tenido una reunión virtual para tomar estrategias del comportamiento de lo que sea una posible migración o una posible importación de esta enfermedad, al conocer el caso del paciente positivo de 61 años en Brasil", precisó.
Manifestó que como región, los países implementarán "una conducta igual" ante la propagación de la enfermedad.
En referencia a Bolivia, la autoridad recordó que los casos sospechosos fueron dos: el primero de un joven de 18 años en Cochabamba, y el segundo del paciente de 38 años, en La Paz. Ambos descartados.
EN JULIACA, PERÚ
Por otra parte, una mujer de 35 años cuya nacionalidad se desconoce, está internada en Perú bajo sospecha de portar el coronavirus tras haber mantenido contacto con súbditos chinos en Bolivia. Según el diario El Comercio, hace días estuvo en Bolivia, actualmente está se encuentra en aislamiento y presenta problemas respiratorios agudos.
El sospechoso
El segundo caso sospechoso se trata de una persona de 38 años que viajó a China el 7 de febrero y retornó el 13 del mismo mes.
El 23 de febrero presentó los síntomas, por lo que fue clasificado como “caso sospechoso” del nuevo coronavirus y fue internado en una clínica privada.