La OEA defiende su auditoría sobre las elecciones anuladas

La Organización de Estados Americanos señala que "el mencionado artículo contiene innumerables falsedades, inexactitudes y omisiones (...) y distorsiona a propósito el informe final de la auditoría".

El jefe de gabinete de la Secretaría General de la OEA, Gonzalo Koncke. El jefe de gabinete de la Secretaría General de la OEA, Gonzalo Koncke. Foto: TWITTER OEA

La Paz/Oxígeno.bo
Política / 28/02/2020 16:01

La OEA ratificó y defendió este viernes su informe sobre la auditoría realizada a las Elecciones Generales 2019, que encontró serios indicios de irregularidades y faltas insubsanables, en respuesta a un artículo publicado en el periódico estadounidense The Washington Post.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ratificó que en las pasadas elecciones hubo una "manipulación intencional" de votos.

Mediante una carta publicada en sus canales oficiales en las redes sociales, la OEA respondió así al artículo publicado en el periódico estadounidense The Washington Post, que señalaba que en Bolivia no hubo ningún fraude electoral.

"El mencionado artículo contiene innumerables falsedades, inexactitudes y omisiones. El artículo distorsiona a propósito el informe final de la auditoría de las elecciones en Bolivia, publicado por el Secretario General de la OEA el 4 de diciembre de 2019. El artículo ignora el principal hallazgo del informe de auditoría de la OEA. Esos hallazgos prueban inequívocamente que hay una "manipulación intencional" de las elecciones en dos áreas", señala el comunicado firmado por Gonzalo Koncke, jefe de gabinete del Secretario General de la OEA.

Koncke, en ese sentido, señala que la auditoría de la OEA detectó tal manipulación en dos áreas. Primero, "la auditoría detectó cambios en las hojas de recuento y la falsificación de las firmas de los funcionarios electorales".

"En segundo lugar, se encontró que en el procesamiento de los resultados el flujo de datos se redirigía a dos servidores ocultos y sin autorización y no controlados por el personal del Tribunal Supremo Electoral, lo que permitió manipular los datos y falsificar las hojas de recuento", señala.

Los investigadores estadounidenses John Curiel y Jack R. Williams publicaron un artículo en la sección "The monkey cage" de The Washington Post para informar que realizaron un estudio sobre lo ocurrido en Bolivia y denunciaron que no encontraron "ninguna evidencia de ninguna anomalía", y eso sugiere "que no hubo irregularidades significativas" en las elecciones anuladas del pasado 20 de octubre.

Esta denuncia generó una gran repercusión en diversos medios internacionales el jueves y hasta el ex mandatario Evo Morales la replicó a través de su cuenta de Twitter.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • OEA
  • Luis Almagro
  • elecciones anuladas
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor