Tambalea la candidatura de Chi por disputa en FPV
Chi responde que no renunciará y dice que toma decisiones como jefe de campaña
La candidatura de Chi Hyun Chung tambalea por una ruptura con la dirigencia del Frente Para la Victoria (FPV). Ayer el partido le dio un plazo de 48 horas para que pida disculpas por vulnerar el reglamento interno de esa organización o, caso contrario, renuncie a su postulación en las elecciones nacionales, algo que el pastor evangélico rechazó enfáticamente.
"Le invitamos a que renuncie en 48 horas a la candidatura a la presidencia. Tiene que hacer una disculpa pública a los bolivianos, porque está quitando la fe, está quitando ese empuje, esa renovación por la que hemos luchado como partido político", dijo el secretario ejecutivo del FPV, Israel Rodríguez.
Aclaró que la dirigencia del FPV determinó la "ruptura de un acuerdo político", con Chi, y aclaró que en caso de mantener su candidatura después de que pida disculpas lo haría en calidad de "invitado".
Denunció que entre las faltas cometidas por Chi está haberse tomado atribuciones internas del partido, amedrentar a dirigentes nacionales del FPV, no difundir el reglamento de fiscalización económica, además de haber recibido "denuncias oficiales en la ciudad de Sucre (...) que el señor Chi está cobrando por la candidaturas 20 a 25 mil dólares".
Advirtió que en caso de que Chi no se disculpe o renuncie a la candidatura, la dirigencia del FPV pedirá al Tribunal Supremo Electoral su inhabilitación.
La respuesta
"Ellos no me pueden obligar a renunciar porque es anticonstitucional a no ser que el FPV diga que haga desaparecer la sigla, pero ya soy inscrito oficialmente. El hecho de que uno sea candidato a presidente, llega a ser el jefe de campaña; no puede el presidenciable estar pidiendo permiso a cada rato", respondió Chi, en entrevista con radio Fedecomin.
La disputa entre la tienda política y el médico y pastor coreano se debe a la designación de Jaime Soliz como nuevo acompañante de fórmula de Chi, decisión que fue rechazada por el aspirante a la silla presidencial, quien además pidió que se "respete el contrato".
El FPV ya tuvo tres candidatos a la vicepresidencia: Jesmy Barrientos, inhabilitada debido a que no reside en el país; Leopoldo Barrientos, a quien Chi presentó arguyendo la falta de documentación de Barrientos, algo que ella negó.
Ahora el partido intenta registrar al Soliz como la carta vicepresidenciable. Chi pide consensuar a su compañero de fórmula.
En la anterior elección, Chi ya desató una polémica similiar con su acompañante de fórmula en PDC, Paola Barriga, quien terminó alejada de la campaña bajo denuncias de machismo y misoginia.
Calendario
De acuerdo con el calendario electoral, a partir del 20 de marzo se podrá sustituir candidatos por causa de inhabilitación y renuncias, entre otras causales.