Evalúan los desbordes de los ríos Piraí y Grande
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reynaldo Díaz, sobrevolaron ayer varias zonas de ese departamento para evaluar la magnitud de la afectación del desborde de afluentes
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, y el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reynaldo Díaz, sobrevolaron ayer varias zonas de ese departamento para evaluar la magnitud de la afectación del desborde de afluentes y el estado de los defensivos de las cuencas de los ríos Piraí y Grande.
"Los trabajos de defensivos que se han construido para prevenir desbordes de los ríos alcanzan a 1.400 kilómetros, se ha invertido una fortuna para proteger el sector productivo, de hecho, esto ha tenido su valor, porque pudieron haberse incrementado otras miles de hectáreas en pérdidas", informó el gobernador, Rubén Costas.
Explicó que las cinco fases de protección en las que se ha trabajado en los últimos años han producido excelentes resultados, ahora las autoridades departamentales trabajan para implementar la sexta fase en referencia a la protección de cuencas.
Por su parte, el presidente de la CAO, Reynaldo Díaz, anunció que para "seguir avanzando en la solución" existe una coordinación de trabajo con la Gobernación, autoridades nacionales y municipales, además de los productores.
"Comparado con otros años se ha avanzado mucho en los trabajos de protección, ponderamos el trabajo que se ha venido realizando por parte de la Gobernación a través del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi) y gobiernos municipales, pero sigue habiendo casos que son muy preocupantes y productores que lo han perdido todo", agregó.