Tuto: Despilfarro del MAS llega a $us 47.600 millones
Señaló a Luis Arce Catacora, actual candidato a la presidencia, de ser el principal autor del despilfarro de recursos económicos
El candidato a la presidencia por la alianza Libre 21, el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, denunció ayer, sábado, que el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) "malversó y despilfarró” aproximadamente 50.000 millones de dólares, entre 2006 y 2019, producto de los recursos provenientes de los hidrocarburos y la baja deuda externa. Identificó como principal autor del desfalco a Luis Arce Catacora, candidato del partido de Evo Morales.
Según Quiroga, el gobierno del MAS recibió 49.967 millones de dólares producto de al menos siete contratos y proyectos gasíferos de venta al exterior entre 1960 y 2006.
“Está clara la estrategia del Movimiento Al Socialismo, es intentar volver al poder, generando la crisis económica que ellos mismos incubaron con el manejo que hicieron a través de un desfalco económico de los últimos 14 años; la cabeza de este desfalco económico, el responsable directo (es) Luis Arce Catacora, que ahora, después de haber destruido la economía como un pirómano y haber dejado un incendio, va a venir a disfrazarse de bombero”, dijo Quiroga al mostrar varios cuadros de datos de los montos manejados por el exgobierno.
El expresidente desafió a Luis Arce a "no correrse" del debate y decirle al país cuáles fueron las cifras reales de los costos recuperables y el dinero que Evo Morales pagó a las transnacionales por la supuesta nacionalización, porque está probado que "el MAS no nacionalizó ni un tornillo de las petroleras".
Recordó que cuando Morales asumió el poder en 2006 recibió un país con cero deuda multilateral porque se habían condonado $us 5.500 millones por concepto del HIPC y tenía contratos petroleros que reportaron ganancias gasíferas por casi 50 mil millones de dólares, de los cuales el MAS provocó un desfalco de casi $us 47,600 millones.
EL DESPILFARRO
Para Quiroga, el “despilfarro, entreguismo y corrupción masista” se dio en seis grandes categorías: en los costos recuperables de las empresas petroleras ($us 10.515 millones), "grandes elefantes azules" con financiamiento del Banco Central de Bolivia ($us 6.491 millones), "pequeños elefantes azules" ($us 320 millones), “recompra” discrecional sin auditoría ($us 908 millones), sobreprecios en adjudicaciones directas ($us 7.972 millones ‘estimado’) y gasto corriente (21.350 millones ‘estimado’).
Agregó que como resultado de lo que calificó como desfalco económico, Bolivia ahora tiene el déficit fiscal más alto de la región, exceptuando Venezuela, con un 8% del PIB, que asciende a 3.200 millones de dólares “que gastamos por encima de lo que ingresamos”; asimismo, el déficit comercial llegó a 5% del PIB con una pérdida de $us 2.000 millones porque se importó más de lo que se exportó.
La caída de las reservas es otro resultado del manejo dispendioso de los recursos económicos del gobierno del MAS, según Quiroga, ya que hasta 2014 se contaba con 15.123 millones de dólares, pero a la fecha esto se redujo a 6.500 millones, habiéndose utilizado 8.623 millones, dejando al país con una deuda externa acumulada de 11.268 millones de dólares, acotó.
“Todo este cuadro es insostenible, hace que sea una bomba de tiempo insostenible”, sentenció Quiroga, al señalar a Evo Morales, Luis Arce Catacora, Álvaro García Linera y Héctor Arce Zaconeta como responsables del desfalco.
“Mientras Evo Morales viajaba en aviones y helicópteros, e iba a jugar fútbol y la pasaba bien, estos (Luis Arce, Álvaro García y Héctor Arce) eran los que manejaban todo”, concluyó.