Bolivia y España repondrán “relaciones” tras incidentes

Longaric y González coincidieron en la necesidad de encauzar las relaciones en todos los ámbitos

ACERCAMIENTO. La canciller española Arancha González (i) compartió en Twitter esta foto de su encuentro con su par de Bolivia. ACERCAMIENTO. La canciller española Arancha González (i) compartió en Twitter esta foto de su encuentro con su par de Bolivia. Foto: Twitter

La Paz y Montevideo/Agencias
Política / 02/03/2020 02:25

Bolivia y España acordaron ayer "normalizar" relaciones tres meses después de la expulsión recíproca de sus diplomáticos por un incidente en la embajada de México en La Paz en el que se vieron involucrados agentes de seguridad españoles.

Este acercamiento se dio en el marco de las citas que sostuvo ayer la ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, con sus homólogos latinoamericanos.

Fue en ese encuentro con la canciller de Bolivia, Karen Longaric, donde se fraguó el acuerdo para que los dos países pongan en marcha una hoja de ruta que permita normalizar sus relaciones tras el incidente de diplomáticos españoles con la Policía boliviana ante la residencia de la embajadora mexicana en La Paz en diciembre.

Los pasos de esa hoja de ruta se irán concretando en próximos contactos entre España y Bolivia.

La propia titular de Exteriores española, en su cuenta de Twitter, publicó una foto de su encuentro con su homóloga boliviana junto a las banderas de los dos países y con un texto en el que certificaba ese acuerdo para normalizar la relación bilateral.

Según un tuit de la oficina de prensa de la jefa de la diplomacia boliviana, en la cita "se ha acordado normalizar e impulsar las relaciones" de ambas naciones.

En otro tuit, Longaric calificó la reunión con González –celebrada en Montevideo en el marco de la asunción del nuevo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou– de "cordial y muy productiva".

Longaric, en declaraciones a los periodistas, dijo que en la reunión se habló de la necesidad de encauzar las relaciones en todos los ámbitos, tanto consulares como de cooperación y amistad.

Bolivia había expulsado a fines del año pasado a dos altos diplomáticos españoles que pretendieron visitar la embajada de México en La Paz, donde se encontraban refugiados exministros de Evo Morales, que dimitió en noviembre por una convulsión social desatada por el fraude electoral y se refugió primero en México y luego en Argentina.

La Unión Europea calificó de "inamistosa" la decisión boliviana, mientras que España expulsó de su territorio en reciprocidad a tres funcionarios bolivianos.

En la Embajada de México permanecen todavía refugiados los exministros Juan Ramón Quintana y Vilma Alanoca, acusados de sedición y terrorismo por la administración de Jeanine Áñez, junto a otros altos exfuncionarios del gobierno de Morales, quienes esperan salvoconductos para salir del país.

El incidente

En diciembre, Bolivia denunció que diplomáticos de España intentaron facilitar la salida de exautoridades de la administración del expresidente Evo Morales asiladas en la recidencia de la Embajada de México, incluidos algunos exministros acusados por el Gobierno actual de delitos como terrorismo. El Ejecutivo español negó ese extremo.

Etiquetas:
  • España
  • Bolivia
  • incidentes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor