Coronavirus: Núñez dice que no se necesita barbijos, pero Juntos hace campaña con ellos
El Ministro de la Presidencia asegura que no es necesario usar ese implemento
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló que no se necesita usar barbijos en el país para enfrentar la epidemia global del nuevo coronavirus Covid-19; sin embargo, algunos de sus correligionarios de la alianza Juntos regalaron los implementos sanitarios la mañana de este lunes en la plaza Murillo, como parte de su campaña.
“No se necesita barbijo, ¿quién le ha dicho que se necesita barbijo para esta epidemia? No se necesita barbijo; podemos alarmar a la población diciendo que se coloque barbijo”, observó el Ministro en la ciudad de Sucre, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red Erbol.
Núñez resaltó que lo importante es lavarse las manos y el cuidado con los alimentos para evitar esta enfermedad,
No obstante, la mañana de este lunes, la candidata a diputada, Claudia Bravo, acompañada de correligionarios de la alianza Juntos, regaló públicamente barbijos a los transeúntes en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.
Bravo aseguró que el “barbijo” es uno de los “principales elementos” para prevenir el coronavirus y pidió a los ciudadanos que atraviesan una enfermedad que los utilicen para así proteger al resto de la población.
Afirmó que los barbijos que llevan el logotipo de Juntos” son de industria nacional y que se los entrega gratuitamente, debido a la carencia del producto importado.
La iniciativa provocó varias críticas en redes sociales desde el fin de semana, cuando el candidato vicepresidencial Samuel Doria Medina publicó una imagen de los barbijos en su cuenta de Twitter. Varios usuarios cuestionaron que se haga campaña con un tema delicado a nivel mundial.
La responsabilidad de cuidar nuestra salud es de todos. #Juntos cuidemos nuestra salud. pic.twitter.com/gc09yYnQTK
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) March 1, 2020
CONTROLES
“Esperamos de que esta epidemia no entre a nuestro país; estamos poniendo los mayores de nuestros esfuerzos”, aseguró el Ministro de la Presdiencia.
En ese contexto, aseguró que se realizan los controles correspondientes en fronteras, terminales y aeropuertos.
“Tenemos que tratar de evitar de que esta epidemia entre en nuestro país, pero al mismo tiempo estamos preparados por si se diera un brote acá en Bolivia”, dijo la autoridad.