El MAS cita a disidentes para los comicios
Basado en probables resultados adversos para el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del 3 de mayo, el jefe de bancada de este partido en el Senado, Efraín Chambi, invitó públicamente a seis exmilitantes para fortalecer filas.
Basado en probables resultados adversos para el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del 3 de mayo, el jefe de bancada de este partido en el Senado, Efraín Chambi, invitó públicamente a seis exmilitantes para fortalecer filas. Dos de los invitados, el exdirigente campesino Felipe "El Mallku" Quispe y el líder nacional del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Felix Patzi ya rechazaron la invitación.
"Como partido no vamos a apoyar el MAS, lo habíamos definido y mantenemos esa postura, lo que vamos (a) discutir en Santa Cruz es a quién vamos a apoyar, cada departamento va a definir", respondió Patzi, al desmentir que su tienda política habría decidido apoyar al MAS.
A su turno, "El Mallku" agradeció la invitación para asistir a una primera reunión con exmiembros del partido azul, pero dijo que no se presentará. "Agradezco la invitación, pero no voy a aceptar. Yo voy a morir con mi pensamiento político ideológico, antimperialista, anticapitalista, antirracista, anticolonialista, ese es mi principio. No soy un tránsfuga, no soy pasa pasa", enfatizó Quispe.
La mañana de ayer, Chambi convocó a seis disidentes, entre ellos a Felipe Quispe, Damián Condori, Édgar Sánchez, Luis Alfaro, Rebeca Delgado y Román Loayza. Los citó a una reunión para hoy, martes, a las 19:00, aunque no señaló el lugar.
Chambi admitió su preocupación por los resultados de las encuestas; teme que el MAS pierda en segunda vuelta.