YPFB asegura que planta de urea no es rentable

“Se paralizó porque no es un negocio rentable”. Así respondió el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, a la polémica sobre la paralización de la planta de urea.


Agencias
Política / 04/03/2020 02:06

“Se paralizó porque no es un negocio rentable”. Así respondió el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, a la polémica sobre la paralización de la planta de urea. 

La planta está paralizada desde hace dos meses y se prevé que continúe así hasta fin de mes. Pese a la paralización, se cuenta con urea suficiente para el mercado interno y  para honrar contratos. Adelantó que se gesta un convenio con la Cámara del Oriente (CAO) por 2.300 toneladas métricas de urea.

Soliz dijo a El Deber que la urea se planificó a un precio mucho más elevado que el precio estándar a nivel internacional y que en los nuevos contratos de venta se espera mejorar la cifra.

El titular de YPFB, por otra parte, anunció que ya se negocia una nueva adenda para la venta de gas a Brasil.

Biocombustibles

El Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó que el programa de bicombustibles no funcionó en el país debido a una falta de voluntad política en el gobierno del MAS y que ahora se busca retomar las metas trazadas y no cumplidas. 

La autoridad hizo la afirmación ayer durante la firma convenio entre YPFB y los empresarios privados del sector agropecuario, para su fortalecimiento mediante el suministro urea, combustible y etanol como insumos básicos.

Etiquetas:
  • planta de urea
  • YPFB
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor