Campaña: Dos alianzas gastarán Bs 42 millones
En Comunidad Ciudadana tienen Bs 15 millones; Juntos dispone de Bs 27 millones
La alianza política Juntos, que postula a Jeanine Áñez a la presidencia, y Comunidad Ciudadana, del expresidente Carlos Mesa, revelaron ayer los montos estimados que dispondrán para la campaña electoral: alrededor de Bs 42 millones. Creemos de Luis Fernando Camacho, entretanto, aún no habla de cifras.
Cuando falta algo menos de dos meses para los comicios de mayo, el candidato a vicepresidente de Juntos, Samuel Doria Medina, reveló que la alianza tiene pensado invertir cerca de Bs 27 millones en la campaña, de los cuales Bs 15 millones serán aportados por el frente Juntos y Bs 12 millones por Unidad Nacional (UN).
Doria Medina minimizó las críticas que surgieron a su "elevado" presupuesto, principalmente por parte de Comunidad Ciudadana. "Si la gente no ve posibilidad de que su candidatura triunfe ya no le dan recursos, pero eso no es culpa del Gobierno", aseveró.
La alianza CC prevé gastar Bs 15 millones, informó el jefe nacional de esta alianza, Ricardo Paz. El monto fue inscrito en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"Es un presupuesto mínimo que necesita una candidatura con presencia nacional y que se encara con seriedad, para difundir la propuesta, visitar la mayor cantidad de regiones del país, apoyar a los candidatos uninominales, contratar encuestas y difundir propaganda electoral en canales televisivos nacionales, radios, prensa y redes sociales”, señaló Paz.
Sin embargo, aclaró que la cifra está sujeta a lo que logren recaudar con el aporte de sus militantes y de otras actividades autorizadas dentro de la norma.
Consultado, el candidato presidencial por Creemos, Luis Fernando Camacho, señaló a El Deber que no sabe cuánto gastará su partido en la campaña, pues ese tema lo ve el equipo que maneja la parte económica.
Acuerdos
En los últimos días los distintos frentes firmaron acuerdos políticos de adhesión con vistas a los comicios de mayo, uno de ellos fue el Movimiento Democracia y Libertad de Beni que ayer brindó su respaldo al binomio Áñez-Doria Medina.
Mas en Argentina
El jefe de campaña del MAS, Evo Morales, anunció que el cierre de campaña de esa organización política será el 18 de abril en Argentina. "Con nuestros referentes y dirigentes hemos decidido que vamos a hacer el cierre de campaña el 18 de abril en Buenos Aires", señaló Morales durante un encuentro con la comunidad boliviana en la región argentina de Morón.
Expresó su confianza en que el evento sea "más grande" que el desarrollado el 22 de enero, también en territorio argentino, y señaló que es probable que el cierre se realice en el estadio del club San Lorenzo.
Ayer el exconcejal cruceño Osvaldo "Chato" Peredo anunció su retorno al MAS, partido que dejó en 2015. Acusó a Álvaro García Linera de ser "un estorbo" para el proceso de cambio y justificó su alejamiento porque hubo una "derechización" dirigida por gente que se incrustó en ese partido.