TSE: Propaganda masiva en medios inicia el 4 de abril
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que del 4 al 29 de abril los partidos políticos podrán comenzar con la difusión de la propaganda electoral en los medios de comunicación, con miras a las elecciones generales pactadas para el 3 de mayo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó ayer que del 4 al 29 de abril los partidos políticos podrán comenzar con la difusión de la propaganda electoral en los medios de comunicación, con miras a las elecciones generales pactadas para el 3 de mayo.
"El 4 de abril comienza la propaganda electoral propiamente dicha en los medios masivos de comunicación social", dijo a BTV el vocal del TSE, Óscar Hassenteufel.
El 3 de mayo más de 7 millones de bolivianos irán a las urnas para emitir su voto y elegir al presidente, vicepresidente y legisladores del país, entre cuatro partidos políticos y cuatro alianzas que se encuentran habilitadas para participar en esos comicios electorales.
Hassenteufel reiteró que el 3 de abril se tiene previsto el sorteo de los jurados electorales.
Mientras que la presentación de excusas para los jurados electorales podrán ser presentadas del 6 al 12 de abril.
Asimismo, reiteró que el calendario electoral avanza de acuerdo a lo establecido, lo que es una señal clara de la solidez técnica con la que esa institución prepara ese proceso previsto para el 3 de mayo.
El jueves, el TSE recordó a las organizaciones políticas y a la sociedad civil que está prohibida la propaganda electoral que utilice de manera directa o indirecta símbolos y/o referencias religiosas de cualquier naturaleza o credo, tal y como establece la Ley del Régimen Electoral.
En caso de que una propaganda incurra en la prohibición, el TSE dispondrá la suspensión del mensaje.
La contravención constituye una falta electoral y da lugar a la imposición de sanciones a la organización política infractora.