En el Legislativo posponen y archivan interpelaciones
El MAS convocó para mañana a los ministros de Gobierno y de Defensa

Tres ministras del gobierno de la presidenta Jeanine Áñez se excusaron ayer de responder a sendas interpelaciones planteadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS). La Asamblea Legislativa aceptó la carta de justificación y anunció la reprogramación del informe de la ministra de Comunicación, Isabel Fernández, y además resolvió archivar los pedidos de interpelación a las ministras de Medio Ambiente, María Elva Pinckert, y de Desarrollo Rural, Eliane Capobianco.
Según el orden del día, la convocatoria de la Asamblea detallaba que se interpelaría a la ministra Fernández por la supuesta cancelación de licencias de radios comunitarias y a las ministras Pinckert y Capobianco para que expliquen sobre las políticas medioambientales.
En el primer caso, la Ministra de Comunicación envió una nota de justificación, debido a que se encuentra coordinando las acciones preventivas contra el brote de coronavirus en el paìs.
Los parlamentarios Óscar Ortiz y Amílcar Barral (UD) pidieron, durante su intervención, priorizar la atención y coordinación de acciones para evitar la propagación del coronavirus y dejar de lado las cuestiones de carácter político como los pedidos de interpelación a ministros.
La Asamblea, presidida por la senadora Eva Copa (MAS), debatió sobre el tema y viendo la urgencia dio curso a la nota,. Suspendió la interpelación a Fernández "y (se) le comunicará a asistir en la próxima sesión o en los próximos días", manifestó Copa en la vigésima primera sesión ordinaria de la ALP.
Seguidamente, el Legislativo resolvió archivar el pedido de interpelación a las ministras Pinckert y Capobianco, luego de que la solicitud fue retirada por la diputada Norma Piérola.
"Ha solicitado el retiro de la (solicitud de interpelación), por tanto, procédase con su archivo", refirió Copa.
Mañana, otra interpelación
Copa convocó para mañana, viernes, a otra sesión de la Asamblea para interpelar al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, entre otros temas, por los conflictos ocurridos en Yapacaní, Montero, Senkata y Sacaba en noviembre de 2019.
Según la convocatoria, la interpelación será mañana a las 9:00.
Asimismo, la convocatoria también indica que habrá otra interpelación para Murillo y para el Ministro de Defensa por la intervención de la Policía y las Fuerzas Armadas en Senkata y Sacaba.
No obstante, el MAS señaló que desconoce al ministro de Defensa, Luis Fernando López, después de que fuera censurado el pasado viernes, destituiDo y restituido por la presidenta Áñez.
"Vamos a evaluar las posibilidades de asistir o no. En todo caso, mi trabajo es darle prioridad a lo más importante que tenemos. Estamos con muchos convenios de lucha contra el narcotráfico, dos de las invitaciones que tengo son para ello, y los asambleístas del MAS, lo que están buscando es tratar de que no avancemos en ciertos temas, tratan de politizar todo", dijo Murillo el viernes.
"Cerrar el Parlamento"
Edgar Montaño
DIPUTADO DEL MAS
En La Paz ya hay coronavirus, que no me digan que no. Dicen que en 20 días esto se puede bajar; es decir ya no puede haber contagio. Pero para bajar hay que cerrar algunos establecimientos como centros educativos, los mercados y si hay que cerrar el Parlamento por 20 días, hay que cerrarlo".