Coronavirus: Gobernación de Santa Cruz anuncia que impondrá autoridad en hospitales
El rechazo de la paciente con el virus generó fuertes críticas en redes sociales que reivindicaron el derecho a la salud que tiene la mujer

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, aseguró este jueves que se impondrá autoridad en los hospitales de ese departamento, donde se instalaron manifestaciones para impedir el ingreso de una mujer con Covid-19.
Hay "una sicosis colectiva (...) artificial en los sistemas de salud para impedir que ingresen los pacientes y ahora resulta que en todo el sistema, donde hay 84 centros, hospitales de segundo y tercer nivel, no podemos atender; entonces yo llamo a la reflexión y hoy vamos a tratar el tema para imponer la autoridad en este departamento porque no puede ser que el derecho de la gente a ser atendida sea coartado por manifestaciones totalmente anárquicas y abusivas", manifestó.
El pasado 10 de marzo, las autoridades nacionales confirmaron los dos primeros casos de coronavirus en Bolivia, que corresponden a dos mujeres mayores de 60 años y una de ellas estaba internada en un centro de salud de la población de San Carlos, del departamento de Santa Cruz.
Ayer se intentó trasladar a esa paciente a un hospital de la capital cruceña, pero la mujer vivió todo un calvario dentro de una ambulancia porque en ninguno de los nosocomios donde se intentó internarla la aceptaron, debido a que se activaron de inmediato manifestaciones con la participación de vecinos e incluso personal de salud.
Este hecho generó indignación, principalmente, en las redes sociales, donde los usuarios reivindicaron el derecho a la salud de toda persona, mientras ahora, autoridades de Santa Cruz se encuentran reunidas de emergencia.
"En el COED (Centro de Operaciones de Emergencia Departamental) estamos las autoridades competentes por ley y si es necesario vamos a poner a la gente bajo bandera o iremos a militarizar los hospitales o la policía tendrá que intervenir o la fiscalía tendrá que tomar los recaudos suficientes, pero el pueblo no puede quedar inerme ante unos cuantos que impiden que se atienda la salud", advirtió al ingresar a la reunión.