Dejan que el TSE defina la postergación de comicios

Para el gobierno de Jeanine Áñez, las elecciones generales del 3 de mayo pasaron a "un tercer plano" y dejará que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decida sobre los comicios, informó ayer el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez

ANUNCIO. El ministro Yerko Núñez. ANUNCIO. El ministro Yerko Núñez. Foto: El Deber

Sucre / CORREO DEL SUR
Política / 21/03/2020 07:11

Para el gobierno de Jeanine Áñez, las elecciones generales del 3 de mayo pasaron a "un tercer plano" y dejará que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decida sobre los comicios, informó ayer el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, que añadió que por ahora la prioridad del Gobierno nacional es atender la emergencia del coronavirus que ya suma 17 casos en el país.

El TSE aún no definió la posible postergación y ayer informó que se amplió el plazo hasta el 27 de marzo para que las personas que fueron inhabilitadas del Padrón Electoral presenten sus reclamos de cara a los comicios generales de este año.

"En este momento, no nos preocupan las elecciones, esa es una decisión que tomará el Órgano Electoral, nos preocupa exclusivamente la salud de los bolivianos, estamos abocados a cuidar la salud de los ciudadanos", manifestó Núñez.

Según el portal Brújula Digital, diferentes frentes políticos nacionales se reunieron ayer con el presidente del TSE, Salvador Romero, y llegaron a un preacuerdo sobre la necesidad de postergar las elecciones debido a la emergencia de salud.

Núñez insistió en que una posible postergación de las elecciones nacionales, pautadas para el próximo 3 de mayo, será dada a conocer por Órgano Electoral que "es independiente".

Por otra parte, el covid-19 obligó la suspensión de varios comicios en condados de diferentes países, incluso  las primarias de Estados Unidos se vieron afectadas.

Ayer se conoció que el TSE tiene previsto una invitación a los candidatos para una reunión el lunes, donde definirá todo. 

AMPLIACIÓN DE PLAZO 

El Órgano Electoral hizo conocer a través de un boletín que las personas que fueron inhabilitadas por la causal de "ciudadano no votante" podrán presentar su reclamo de manera física en los tribunales electorales de los nueve departamentos del país hasta el 27 de marzo. La medida puede realizarse de lunes a viernes, entre las 8:00 y 13.00.

En tanto, los ciudadanos que fueron inhabilitados por otras razones pueden hacer sus reclamos en cualquier oficina del Servicio de Registro Cívico (Sereci) en dichos días y horarios.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • TSE
  • Postergación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor