Gobierno y médicos pactan trabajo conjunto contra el coronavirus
El Ejecutivo se comprometió a entregar el equipo de bioseguridad necesario al personal médico

El Gobierno y los médicos del país acordaron este domingo trabajar de manera conjunta y coordinada contra la pandemia del coronavirus, luego de sostener una reunión en La Paz, donde se trataron las demandas del sector, relacionadas principalmente con la falta de equipo de bioseguridad personal.
El ministro de salud, Anibal Cruz, en una declaración conjunta, calificó el encuentro entre el Gobierno, los colegios médicos, los sindicatos y los comités científicos, entre otros, como “muy productiva” y añadió que la misma arrojó una línea de acción que permitirá que el sector y el Gobierno trabajen de manera coordinada contra la pandemia. “Estamos trabajando todos juntos, todos los profesionales de salud”, aseguró.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, por su parte, dijo que se hará todo el esfuerzo necesario que el personal médico tenga el equipo de bioseguridad personal necesario. “Queremos decirles que se está haciendo el esfuerzo necesario para contar con todo lo que es los elementos de bioseguridad. Vamos a hacer que el Ministerio, conjuntamente los Sedes, garanticen lo que se refiere a los cuidados de las personas del sector salud, desde los profesionales y trabajadores de salud”, señaló.
En la misma línea, el secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con el Gobierno. “Tenemos el compromiso de las autoridades. El último pueblo, el último centro de salud, del lugar más alejado del departamento y del país, va a recibir equipamiento, ayuda, insumos (…) En buena hora, nos deja más tranquilos”, manifestó.
Los últimos días, la organización y otros siliamres habían manifestado que no iba a atender ningún caso de covid-19 si el Gobierno no garantizaba el equipo de bioseguridad necesario para el personal médico.
REPLIEGUE
Por otro lado, Larrea dijo que en la reunión con el Gobierno también se pidió que el personal médico mayor de 60 años de edad se repliegue para evitar que su vida no corra peligro.
“Hoy día también se está pidiendo a todos los mayores de 60 años del sector salud que se replieguen para que sea nuestro segundo ente de contención. Por lo tanto, a partir de la fecha estaremos nosotros brindando todo lo que se refiere a la salud”, dijo el galeno.