Chapare: El Gobierno denuncia amenazas contra Murillo y sospecha de dirigentes cocaleros
El Ministro de Gobierno planea presentar una denuncia en las próximas horas, y hay tres dirigentes en la mira por la expulsión de la Policía del Chapare

El Gobierno denunció este lunes que se detectaron amenazas de muerte contra el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, supuestamente por parte de dirigentes del MAS del Chapare, por lo que anunció procesos judiciales contra el autor o autores.
El director Jurídico del Ministerio de Gobierno, Roberto Barbosa, en una conferencia de prensa, difundió un audio en el que se escucha a una persona decir que Murillo “no merece vivir más”, ya que se trata de una persona “diabólica”, entre otros calificativos, y en el que llama a “armarse” a sus “compañeros del MAS”. “Hay que nomás liquidarlo”, agrega.
El funcionario dijo que el Ministro de Gobierno presentará en las próximas horas una denuncia ante el Ministerio Público contra el autor o los autores de ese audio. Además, dijo que el Ministerio de Gobierno ya presentó una denuncia por los hechos ocurridos el 17 de abril en el Chapare, donde un grupo de policías fue agredido y expulsado de la zona. Los autores serán procesados por los delitos de sedición, instigación pública a delinquir, terrorismo y delitos contra la salud pública, según explicó Barbosa.
El funcionario, consulado sobre quiénes son los autores de las amenazas contra Murillo, dijo que es “muy claro” que se trata de gente ligada al MAS, por lo que ya se activaron todos los mecanismos para dar con el autor o los autores, y agregó que la Policía ya presentó el pasado viernes una denuncia contra tres dirigentes del MAS por las agresiones y la expulsión de los policías de la zona
“En este momento ya se está procesando la denuncia y se recabarán o emitirán los respectivos mandamientos de aprehensión, y posiblemente se van a ampliar a otras personas más”, dijo Barbosa.
Ayer, Murillo dijo que el Gobierno está analizando la posibilidad de “encapsular” el Chapare para evitar que el coronavirus se propague, luego de que la Policía fuera expulsada de la zona. “Si los cocaleros no quieren, no les importa (controlar el coronavirus), nosotros vamos a encapsular el Chapare, como tenemos encapsulado (otras regiones) Nadie sale ni nadie entra del Chapare”, advirtió.
Hoy, el dirigente cocalero Leonardo Loza calificó esa posibilidad como una venganza política y un acto de discriminación. "No podemos entender tanta discriminación, tanto odio, tanto racismo a la región del Trópico de Cochabamba. Para informarle al Ministro de Gobierno, no sólo cocaleros vivimos en el Trópico, somos más de 200 mil compañeros, la mayoría son productores que se están perjudicando en su sistema de producción, y creo que eso es una total irresponsabilidad por parte por parte de este Gobierno", se quejó, según recogió Erbol.