Conforman comisión de fiscales para investigar denuncias en YPFB, FAB, ASFI y otros
Se abren procesos sobre presuntos casos de corrupción o irregularidades en instituciones estatales
El Ministerio Público decidió conformar comisiones de fiscales para investigar las denuncias sobre presuntos casos de corrupción o irregularidades en instituciones estatales como YPFB, FAB, ASFI y otras presentadas en la presente gestión.
“En el marco de las atribuciones que nos confiere la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Ministerio Público, que establecen como función esencial la defensa de los intereses de la sociedad, se han conformado comisiones para el análisis e investigación de los casos denunciados durante este año que ya están en plena etapa investigativa”, informó este jueves el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.
Entre los casos citó los vuelos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) por presunto uso indebido de bienes del Estado, que será investigada en la Fiscalía Departamental de La Paz por declinatoria de la autoridad judicial de Tarija e incompetencia territorial.
En el caso YPFB ya se secuestraron documentos de las oficinas de La Paz, a partir de la denuncia de contratación irregular de un seguro. El Ministerio Público ampliará la investigación a todos los contratos celebrados durante la cuarentena.
“Nosotros tenemos que tener la certeza de que todos los contratos como la compra de combustible, la provisión de recursos para la alimentación al personal de yacimientos, también merecen ser investigados por el Ministerio Público”, dijo el Fiscal, según cita un boletín institucional.
En el caso de ASFI, “estamos empezando la etapa preliminar investigativa, se va a convocar a las autoridades de la ASFI para que puedan presentar su declaración y nosotros también, llevar adelante el contraste con las personas que han presentado la denuncia, en relación al incumplimiento de los plazos que se están realizando”, detalló la autoridad.
Respecto a los casos de sedición y terrorismo, Lanchipa explicó que en todos los casos referidos a delitos contra el Estado toman su tiempo, sin embargo “le estamos dando la celeridad que corresponde de manera objetiva y sin perjudicar ni beneficiar a nadie, hasta llegar a la verdad histórica de los hechos”, dijo.