Procuraduría denuncia que el TSE no se constituyó, hasta ahora, en parte querellante en el caso de fraude electoral

El procurador José María Cabrera enfatizó que la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz establece el delito de omisión por parte de las máximas autoridades institucionales

El procurador José María cabrera (C) en conferencia de prensa. El procurador José María cabrera (C) en conferencia de prensa. Foto: Captura de video

CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/05/2020 12:22

A más de medio año del inicio del proceso por fraude electoral seguido contra los vocales electorales nacionales y departamentales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no se constituyó en parte querellante dentro del proceso y no coadyuva en la investigación para sancionar a los responsables, denunció hoy el procurador general del Estado, José María Cabrera,

La autoridad reveló que remitió tres cartas a la máxima autorirdad del TSE, Salvador Romero, las cuales no fueron respondidas hasta ahora, así como una solicitud de audiencia.  
“Este TSE no ha cumplido con lo que ordena el artículo 14 de Ley 04, de constituirse en parte querellante. Es notoria la ausencia y la falta de cooperación TSE y los nueves TEDs en el juicio penal del caso de las elecciones del 20 de octubre de 2019”, enfatizó Cabrera en conferencia de prensa.

Detalló que durante estos seis meses, la Procuraduría acudió a las audiencias del juicio, pero el “gran ausente” fue el TSE. Cabrera dijo que aunque no era necesario recordarle a Romero de su obligación se le envió cartas el 19 de febrero, el 16 de marzo  y 15 de mayo, “pero hasta hoy el presidente del TSE, Salvador Romero, no se constituye como parte querellante y sujeto procesal activo”.

El Procurador calificó de “negligente” la actuación de Romero y precisó que en su última carta de mediados de mayo, incluso se le solicitó una audiencia, que tampoco fue atendida.  

“Luego de la imputaciones, detenciones y medidas sustitutivas los procesos penales se encuentran en plena frase probatoria, se llevan pruebas periciales, grafológicas y grafotécnicas y el TSE es la institución experta en materia electoral que debe coadyuvar”, acotó la autoridad.

“No pueden permitir las instituciones que prime la impunidad, se debe esclarecer este caso con la dictación de una sentencia para los culpables y absolución para los inocentes”, concluyó.

Etiquetas:
  • Salvador Romero
  • TSE
  • Elecciones generales
  • Fraude electoral
  • José María Cabrera
  • Procuraduría
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor