Carlos Mesa: “No se puede tener un Gobierno transitorio más allá del 2020”
Comparó al gobierno de Áñez con el de Morales por las acusaciones de “conspiración” que recibió por criticar la gestión de la pandemia
El expresidente y candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, conversó con el programa Redacción Central de Correo del Sur Radio (90.1 FM) para hablar de varios temas de coyuntura, entre ellos la fecha de las elecciones generales.
Consultado sobre los comicios, el presidenciable advirtió que el Movimiento Al Socialismo (MAS), a través de su mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional, “se equivocó” al colocar el plazo de 90 días para la celebración de las elecciones; sin embargo indicó que estas deben realizarse este año, citando la resolución de ampliación de mandato del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“No se puede tener un Gobierno transitorio más allá del 2020 porque la declaración del Tribunal Constitucional Plurinacional es muy clara, establece que las elecciones tienen que realizarse el 2020. En consecuencia, creemos que la fecha planteada por el MAS debe modificarse pero creemos que tiene que llevarse la elección en el año 2020”, indicó.
Además, Mesa señaló que el desarrollo de las elecciones también depende de la situación de la pandemia del covid-19 y considera que en los próximos tres meses se puede “aplanar” la curva de contagios.
“Son tres meses que permiten pensar que podemos bajar la curva de ascenso (…) Vamos a tener una línea plana de crecimiento”, explicó, recalcando que la salud debe ser “un referente” para la convocatoria a elecciones.
SOBRE SUS CRÍTICAS AL GOBIERNO
Mesa también se refirió a la acusación del vicepresidenciable de la alianza Juntos, Samuel Doria Medina, de que él y otros candidatos estarían conformando un “bloque” para atacar al Gobierno.
“Ahora resulta que son conspiradores aquellos que critican al Gobierno (…) Estamos en democracia y criticar al Gobierno no es buscar su desestabilización”, señaló el expresidente.
Incluso comparó la denuncia de Doria Medina con las que realizaba el gobierno de Evo Morales y justificó las críticas porque “se ha evidenciado irregularidades” en la administración de Jeanine Áñez.
LA CUARENTENA
Mesa reiteró que el Gobierno nacional todavía tiene cuentas pendientes en la lucha contra el coronavirus como los tests de la enfermedad, la dotación de trajes de bioseguridad y la implementación de unidades de terapia intensiva.
Por ello, indicó que el hecho de dar responsabilidades a los gobiernos municipales y departamentales “no puede implicar que el Gobierno se desentienda” y debe dar “un respaldo presupuestario”.
“No se acabó el problema, deben protegerse”, llamó a la población.