El proyecto de ley para elecciones en septiembre pasa primer filtro en Diputados
El titular del TSE, Salvador Romero, expuso la propuesta de modificación de la Ley 1297, que prevé los comicios generales para el domingo 3 de agosto.

El proyecto de ley presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que las elecciones se celebren el 6 de septiembre pasó el primer filtro en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), fue aprobada este lunes por la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados y ahora pasará al pleno.
El presidente del TSE, Salvador Romero, se encargó expuso la propuesta de modificación de la Ley 1297, promulgada por la presidenta del Senado, Eva Copa.
El organismo electoral, tras un acuerdo con partidos políticos, plantea ampliar ese plazo a 127 días, por lo que las elecciones se celebrarían el 6 de septiembre “conforme a criterios técnicos del TSE, y científicos provenientes de organismos especializados de salud”, menciona el proyecto de ley.
También establece que el TSE, en un plazo no mayor a dos días hábiles siguientes a la fecha de publicación de la ley que se apruebe, presentará los ajustes al Calendario Electoral para las elecciones generales 2020.
Este lunes, Romero adelantó que el TSE abrirá el padrón electoral permanente para permitir que los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el 6 de septiembre puedan inscribirse y participar en los comicios.
Tras su aprobación en esta Comisión, el proyecto de ley será tratado este martes en una sesión plenaria de la Cámara de Diputados.