Gobierno dice que aviones se usan como aeroambulancias para tareas humanitarias
Wilson Santamaría afirmó que en la anterior gestión se dejó una deuda de Bs 1,546.000 por el mantenimiento de aeronaves que ahora están en mal estado
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, informó el martes que los aviones que dispuso el Gobierno se utilizan como aeroambulancias para tareas humanitarias en la emergencia sanitaria por el coronavirus.
"El Gobierno nacional ha puesto a disposición de departamentos como el Beni el servicio de aeroambulancias. Este servicio y los pocos vuelos que están surcando el cielo boliviano están dedicados exclusivamente a temas humanitarios", señaló Santamaría.
Agregó que "los últimos días, se ha habilitado el 5, 6, 7 de junio vuelos exclusivamente para el traslado de carga, traslado de médicos voluntarios, traslado de muestras, traslado de reactivos, traslado de kits de extracción, evacuación médica de paciente".
El 4 de junio no hubo operación aérea y el 1 de junio se hizo el traslado de equipos de bioseguridad, materiales, muestras, equipos e insumos, detalló la autoridad.
Explicó que todas las operaciones están registradas y se cuenta con respaldos que demuestran que se actúa con transparencia, tal como instruyó la presidenta Jeanine Áñez.
Además, informó que también se puso a disposición avionetas para que cumplan el rol de aeroambulancias con el objetivo de trasladar a pacientes graves a otras ciudades, previa recomendación médica.
El Viceministro hizo esta aclaración, luego que parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) refirieron que se estaría haciendo mal uso de las aeronaves. También se difundió información de que el anterior gobierno habría dejado aviones y que se estaría haciendo uso de ellas.
Respecto a este último punto, el viceministro Santamaría negó tal extremo y dijo que esas aeronaves están en mal estado.
"Este es un informe oficial que ha establecido la entrega de esos aviones por parte de bienes incautados, esas avionetas, cinco en la anterior administración, de las cuales cuatro están en condiciones inoperables, no vuelan, solo un avión se encuentra en mantenimiento a cargo de la Fuerza Aérea Boliviana, que es el FAB-150", detalló.
Lamentó que el anterior gobierno haya dejado en estas condiciones las aeronaves, además con obligaciones y deudas pendientes por tema de mantenimiento.
En el gobierno de Morales se "ha suscrito convenios entre el Ministerio de Salud y la FAB, producto del mantenimiento de esas aeronaves tienen todavía pendiente una deuda de Bs 1,546.000 y además, de acuerdo a este informe, (queda) pendiente también el saldo de otra cantidad por pago de viáticos, alimentación y traslados", refirió.
Anunció que se investigará esta situación para conocer el detalle sobre el tipo de vuelos que se realizaron con estas aeronaves.