Fernando Oropeza es el nuevo ministro de Minería y Metalurgia
La presidenta Jeanine Áñez lo posesionó este viernes, tras la destitución de Fernando Vásquez
El potosino Jorge Fernando Oropeza Terán fue posesionado este viernes como nuevo Ministro de Minería y Metalurgia.
Tras la destitución de Fernando Vásquez, la presidenta Jeanine Áñez cambia a otro miembro de su gabinete e incluye a Oropeza Terán, exalcalde de Potosí (1996-1997).
Al agradecer la confianza para asumir el cargo, el nuevo Ministro dijo que “hoy tenemos la responsabilidad de proponer y asumir políticas públicas nacionales que permitan una eficiente, lícita y honesta gestión pública para su recuperación económica”.
Según indicó la propuesta involucra a los tres sectores de la minería: estatal, privada y cooperativizada. Con esto explicó que se debe planificar la minería “con responsabilidad social”, amigable con el medioambiente, pero que además esté basada en la inversión y la tecnología.
También planteó proyectar la explotación de la minería con la construcción de un plan estratégico de la geopolítica económica minero boliviana.
“Respaldaremos, impulsaremos y desarrollaremos la reciprocidad entre el sector público y el privado, la integración oriente y occidente devastaremos la simetría productiva y fomentaremos y promocionaremos la renovada minería que precisa y reclama nuestra patria. El reto es grande”, concluyó.
La Presidenta, a su turno se dirigió a la nueva autoridad y le pidió impulsar la minería como parte fundamental de la reactivación económica del país.
“Le pido que se esfuerce y trabaje de modo esmerado por la minería boliviana. Honre usted la historia de la mina boliviana (…) honre las esperanzas que el país tiene en la minería para recuperar su economía después de la cuarentena. Trabaje con honradez y pensando en Bolivia”, le encargó.
El nuevo ministro de Minería es potosino, abogado de profesión, tiene 58 años, fue alcalde de Potosí, presidente del Concejo Municipal de esa ciudad, docente universitario y vicerrector de la Universidad Domingo Savio, entre otros.
DESTITUCIÓN
El 30 de mayo la Presidenta decidió destituir a Fernando Vásquez del cargo por “expresiones racistas”, luego de que este negara su vínculo con el Movimiento Al Socialismo (MAS), alegando que “tengo ojos verdes, (soy) un poco crespo y soy blanco. No quiero discriminar, pero creo que mis condiciones no hacen que yo sea compatible con el resto de las personas del Movimiento Al Socialismo”.