Intentan saquear Comando Policial de Yapacaní
Continúa la violencia en el municipio cruceño donde se atacaron antenas de comunicación
Pobladores y dirigentes vecinales de Yapacaní se ubicaron en las puertas del Comando Policial, la noche de este lunes, para evitar que un grupo de vándalos destrozara y saquera el edificio en una muestra más de violencia de la que es testigo este municipio.
Los violentos estaban armados con piedras y palos y se paseaban en motocicletas amedrentando a los uniformados que terminaron por replegarse. Este grupo delincuencial se dividió luego en dos. Unos, se dirigieron al puente e instalaron un bloqueo y otros, se quedaron en plena plaza principal.
Inmediatamente, se cortó el tráfico vehicular sobre la carretera y aparecieron largas filas de motorizados. Esta manifestación, sin embargo, no duró mucho, pues un contingente policial -usando gases lacrimógenos- junto a efectivos militares, lograron levantar el punto de bloqueo y dispersar a los violentos que amenazaban con rearticularse.
JORNADA VIOLENTA
Los pobladores que se oponían al hostigamiento hacia los policías en las puertas del Comando Policial, fueron apoyados por las fuerzas militares que llegaron desde el Regimiento de Caballería, de Buena Vista. Los uniformados sentaron presencia en el municipio que vivió una jornada tensa luego que, en "un acto terrorista" como fue calificado por el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, se destruyeran antenas de comunicación.
El coronel de Policía, Franklin Villazón, informó que las quemas de estos aparatos se produjeron en los barrios Luis Espinal, Agua Dulce y 12 de Octubre, porque supuestamente tenían tecnología 5G.
Información falsa atribuye a la tecnología 5G de ser responsable de amplificar los contagios de coronavirus, un extremo que fue descartado a nivel internacionales en distintas oportunidades, ya que no tiene nada que ver con un virus humano. Además, en Bolivia no hay torres 5G, según informaron distintas autoridades.