Leyes seguirá en la Alcaldía de Cochabamba y colaboradores aclaran que nunca se habló de una renuncia
Mediante una carta al público, el Burgomaestre anunció que dejaría el cargo y días después lo formalizaría
El equipo de colaboradores del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, ratificó que el Burgomaestre continuará su gestión, pese que había anunciado su renuncia.
En una conferencia de prensa, el asesor del gabinete municipal, Alex Contreras recordó que Leyes había presentado una carta pública en la que anunciaba su alejamiento, pero que nunca habló de una dimisión.
“En esa carta manifestaba su alejamiento del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba; sin embargo, queremos ratificar que en esa carta nunca se había hablado de una renuncia, sino de un alejamiento. Se solicitó al Concejo Municipal la conformación de una comisión transitoria para que este proceso sea ordenado y transparente y lamentablemente no se lo pudo hacer”, afirmó.
Contreras dijo que después de ese suceso, Leyes no dejó sus funciones y que al contrario las fortaleció. Además recibió varias llamadas telefónicas, mensajes y tuvo contacto con diferentes sectores de la sociedad que le reclamaron por su continuidad ya que lo eligieron por voto.
“No solamente le han pedido que continúe, sino que le han reclamado que el soberano eligió a nuestro Alcalde mediante el voto y por esa razón el día de hoy nuestro señor Alcalde ha anunciado que permanecerá en su cargo hasta el último día de su gestión”, agregó.
Asimismo, convocó a la ciudadanía cochabambina a trabajar con unidad para que juntos lleven adelante la gestión de la comuna.
A lo largo de la mañana, varias personas se dieron cita en el frontis de la Alcaldía de Cochabamba para expresarle su apoyo a Leyes, donde además se observó que no se cumplió con el distanciamiento social.
Leyes, desde uno de los balcones de la Alcaldía reiteró que no se alejará del cargo debido a la emergencia sanitaria que vive el municipio por el coronavirus.
El pasado 4 de junio, el Burgmaestre anunció que dejaría el cargo y denunció “persecución” política. Arguyó también que su gestión había concluido el 30 de mayo y que no cree en la prórroga de mandatos porque son “excusas de aquellos que tienen espíritu de tiranos”.