El comité cívico cruceño convoca a movilizarse ante un "plan subversivo" que estaría alistando el MAS para convulsionar el país
El Presidente cívico de Santa Cruz llama a las "pititas" a defender el sistema democrático
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, denunció estel jueves que el MAS prepara un "plan subversivo" para convulsionar al país y convocó a la población a movilizarse para enfrentar esa medida y defender la democracia en el país.
"Decirle al pueblo boliviano que se está gestando un plan subversivo para convulsionar Bolivia; es por ello que reiteramos nuestro pedido de renuncia a (la presidenta del Senado) Eva Copa y a esos malos legisladores, que están atando los recursos económicos para combatir al coronavirus", afirmó Calvo.
Asimismo, el dirigente llamó a la población a la unidad, a movilizarse y convocó a las "pititas" para hacer frente a dicho plan subversivo del MAS y a defender el sistema democrático.
"Le pedimos al pueblo boliviano que estemos unidos, les pido que comencemos a sacar nuestras llantas y nuestras pititas porque tenemos que exigir y hacer frente a este plan subversivo que está gestando el MAS. Creo que es muy importante que mantengamos nuestra libertad y nuestra democracia", aseguró Calvo.
Afirmó que el MAS debe saber que el pueblo boliviano está activo y que no permitirá que hagan lo que quieran debido a que ellos representan a una minoría, por lo que deben empezar a trabajar por el país y no por el expresidente Evo Morales.
En noviembre de 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA), luego de efectuar una auditoría de la votación, presentó un informe que estableció que hubo un "fraude generalizado" en todas las etapas del proceso eleccionario de octubre de 2019.
Las irregularidades generaron protestas en todo el país en defensa del sufragio y la democracia, que concluyó con la renuncia del expresidente Morales y la convocatoria a nuevos comicios generales.
En esa línea, el dirigente también llamó a los legisladores, autoridades municipales y departamentales a demandar los recursos de los créditos externos, para enfrentar al coronavirus, que están paralizados en el Legislativo, controlado por el MAS, debido que no quieren aprobar los proyectos de ley para su aprobación, sin ningún argumento.
El miércoles, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, denunció que Morales ordenó a la Asamblea, controlada por el MAS, bloquear los créditos otorgados por organismos internacionales al Estado boliviano para enfrentar la lucha contra el coronavirus.
Núñez recordó que existen cinco proyectos de ley que se presentaron ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para la aprobación de préstamos, por un total de $us 1.700 millones, destinados al sistema de salud, para el equipamiento de hospitales, compra de insumos, contratación de médicos y para financiar medidas económicas de apoyo en favor de la micro, pequeña y mediana empresa.