TSE: Partidos políticos deben adaptar sus campañas a las restricciones de salud
El Presidente del ente electoral anunció que los frentes políticos tendrán publicidad gratuita en los medios estatales
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró este lunes que los partidos políticos en carrera para las elecciones generales del próximo 6 de septiembre, deben adaptar sus campañas a las restricciones emitidas por el Ministerio de Salud, en el marco de la emergencia sanitaria para prevenir la expansión del coronavirus.
Por otro lado, Romero ratificó que los partidos políticos podrán difundir publicidad gratuita en los medios de comunicación del Estado.
"Los partidos deben adaptarse a las limitaciones o restricciones de salud y estamos seguros de que así lo harán (...) Se mantiene prevista la difusión de publicidad gratuita en los medios de comunicación estatales", informó el titular del TSE.
Romero se refirió al tema, en el conversatorio que realizó el TSE, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), denominado "Experiencias electorales comparadas durante el covid-19: Desafíos para las elecciones en Bolivia".
El Presidente del TSE destacó el gesto de los partidos políticos, que decidieron renunciar voluntariamente al dinero del "fortalecimiento público" para la campaña, con el fin de utilizar esos recursos en reforzar las medidas de bioseguridad en las elecciones generales.
Ratificó que el TSE solicitó un presupuesto de 215 millones de bolivianos para realizar las elecciones generales del 6 de septiembre, es decir, que se adicionen otros 14 millones a los 201 millones de bolivianos que se le habían fijado para los comicios que debían realizarse en mayo pasado, y que fueron portergados por el coronavirus.