La Futpoch ratifica su marcha y la COD denuncia amedrentamiento

La organización campesina rechaza la postergación de las elecciones; la entidad obrera denuncia presión sobre algunos sectores

La dirigencia de la Futpoch, durante su convocatoria contra la decisión del TSE. La dirigencia de la Futpoch, durante su convocatoria contra la decisión del TSE. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/07/2020 19:28

La marcha de protesta que convocó la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Chuquisaca (Futpoch) para este martes contra la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de postergar las elecciones generales sigue en pie. La organización insiste en el que el país necesita un gobierno elegido en las urnas lo antes posible. Según la Central Obrera Departamental (COD), algunos sectores están siendo obligados a participar de la medida de presión, extremo que la dirigencia campesina niega.

“Existe un video en donde se les está obligando a ir, y nosotros estamos en contra, porque atenta a la salud, y eso ya no es marchar por convicción: es obligar, porque tienen una relación contractual”, sostuvo el ejecutivo de la COD, Carlos Salazar, en referencia a los comerciantes del Mercado Campesino de Sucre, que supuestamente están siendo obligados a participar de la movilización.

El dirigente añadió que los comerciantes que no asistan a la marcha serán sancionados o tendrán que soportar acoso en sus fuentes laborales, situación que no es nuevo, según denunció.

Salazar recordó que la convocatoria de la Futpoch, organización que comulga con el MAS, infringe la normativa de la cuarentena. Además, tiene tintes políticos, afirmó.

“No se puede utilizar a las organizaciones, con fines políticos. No se puede manipular a la gente, amedrentar, como también lo van a hacer, seguramente, con los funcionarios de la Gobernación y con los que dependen del Gobierno anterior”, denunció.

LA POSTURA DEL LA FUTPOCH

El ejecutivo de la Futpoch, Francisco Rentería, negó que la organización esté obligando a nadie a participar de su marcha y reiteró que el objetivo de la invitación, que fue dirigida a todas las organizaciones sociales vivas del departamento, es rechazar la decisión TSE de postergar las elecciones generales hasta el 18 de octubre y para defender el derecho a la salud, educación y trabajo de la población y para defender la economía del país.

“No hemos convocado: nosotros hemos invitado (…) La invitación es en general. No estamos diciendo a nadie (que participe), con nombre y apellido”, explicó.

Rentería dijo que desconoce la denuncia con relación a los comerciantes del Mercado Campesino y aseguró que ellos no pretenden ni direccionar el apoyo a nadie ni respaldar a ningún partido político. Sin embargo, apuntó al Gobierno de Janine Añez como el responsable de la crisis sanitaria del país. Además, observó el destino de las donaciones internacionales. 

“Nosotros no estamos diciendo que apoyen al MAS o que apoyen a fulanos. Estamos diciendo que el pueblo boliviano necesita elecciones, para tener un Gobierno elegido por el pueblo”, señaló Rentería.

La concentración de la movilización convocada por la Futpoch tendrá lugar en la plazuela de El Reloj (9:00). Posteriormente, los marchistas recorrerán algunas arterias de la ciudad y se dirigrán hasta el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca.

El departamento, según el último reporte oficial, acumula 1.834 casos confirmados de coronavirus, 115 muertes por esa causa y 299 recuperados.

Debido a la escaldad de casos de covid-19, actualmente los hospitales de Sucre se encuentran colapsados.

Etiquetas:
  • Ratifica
  • Marcha
  • Amedrentamiento
  • Elecciones 2020
  • Futpoch
  • COD
  • Denuncia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor