El Gobierno denuncia a Morales, Huarachi y Yañíquez por atentado a la salud tras marchas

Según el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, “Bolivia atraviesa una escalonada de violencia armada preparada y financiada por Evo Morales”

Conferencia de prensa del ministro Yerko Núñez. Conferencia de prensa del ministro Yerko Núñez. Foto: captura

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 29/07/2020 11:32

El Gobierno informó este miércoles que presentó una denuncia contra Evo Morales, Betty Yañíquez, Juan Carlos Huarachi y coautores por los delitos de atentado a la salud pública, instigación publica a delinquir, apología del delito, asociación delictuosa por destrucción o deterioro de bienes del Estado, tras la marcha convocada el martes por grupos afines al MAS.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dijo que “Bolivia atraviesa una escalonada de violencia armada preparada y financiada por Evo Morales” por lo que la Constitución manda a conservar el orden público.

“En el marco de la ley no vamos a permitir la impunidad de gente que comete este tipo de actos”, dijo al momento de presentar un video en el que se observa a personas realizando destrozos a los bienes públicos.  

Mostrando fotografías de la marcha el martes, acusó de ser partícipe del “crimen”, a la jefa de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Betty Yañíquez, y señaló al dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, de tener “gran afinidad” y “compañerismo partidario” con el expresidente Evo Morales. 

La semana pasada, Huarachi fue quien respaldado por otros grupos afines al MAS, convocó a las movilizaciónes.

“Finalmente, la prueba de que Evo Morales está detrás de todo esto es un tuit en el que saluda la realización de estas movilizaciones. Con esto se demuestra que es él el artífice de todos estos actos criminales”, añadió Núñez.

 

El memorial por los que se acusa a Morales, Huarachi, Yañíquez y coautores, fue presentado en la Fiscalía departamental de La Paz.

El martes, grupos afines al MAS entre ellos el denominado Pacto de Unidad, salieron a marchar en rechazo a la postergación por tercera vez, de las elecciones generales, a decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE); los movilizados exigieron que los comicios se lleven adelante el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, y en un cabildo se determinó iniciar una huelga general indefinida. Las marchas se replicaron en otras ciudades como Sucre y Cochabamba.

El Ministro agregó que para Morales “es fácil instruir desde su mansión en Argentina el atentado contra la vida de los bolivianos”. Le pidió a él y a su partido parar las marchas que ponen a la población en riesgo de contagio de coronavirus.

“Ojala que depongan sus intereses políticos y personales por el bien y la patria, creo que los del MAS están a tiempo de deponer esas actitudes equivocadas, erróneas”, añadió consultado por más medidas de presión anunciadas.

Etiquetas:
  • Juan Carlos Huarachi
  • MAS
  • denuncias
  • Betty Yañíquez
  • Gobierno
  • Yerko Núñez
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor